Análisis de los esquemas tributarios antielusivos en la recaudación tributaria del Perú 2019-2022
dc.contributor.advisor | Cáceres Alemán, Pedro Luis | |
dc.contributor.author | Pumatay Casaverde, Sofia Lorena | |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T21:23:49Z | |
dc.date.available | 2024-02-20T21:23:49Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Analiza de qué manera la aplicación de esquemas tributarios se vincula con la recaudación tributaria del Perú. Con el tiempo la NAG (Norma General Antielusiva) ha pasado a ser una estrategia usada en distintos contextos legales con el fin de contrarrestar la elusión de impuestos. Asimismo, con la implementación de la norma y como ha transcurrido el tiempo ha permitido que la administración tributaria identifique situaciones en los que se estaría exponiendo casos de elusión. En el Perú estos esquemas son catalogados como Esquemas de alto riesgo fiscal. Por tanto, en base a una comparativa de esquemas tributarios se examina los estándares utilizados en Perú y en otros países como Chile, Reino Unido y Australia. Para la realizar esta investigación se utiliza información como artículos, revistas, libros, normativa tributaria vigente e información extraída de la web. La metodología utilizada es descriptiva, de diseño no experimental y con enfoque cualitativo. El foco analizado ha sido el número de esquemas en los que se aplicaría la NAG y además el resultado de las entrevistas llevadas a cabo a experto contables y tributaritas. Asimismo, se determina la necesidad de seguir implementando directrices para asegurar un nivel mayor de seguridad jurídica y el buen cumplimiento tributario. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Pumatay, S. (2023). Análisis de los esquemas tributarios antielusivos en la recaudación tributaria del Perú 2019-2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21455 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Impuestos | es_PE |
dc.subject | Evasión fiscal | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
dc.title | Análisis de los esquemas tributarios antielusivos en la recaudación tributaria del Perú 2019-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 09627089 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8186-9004 | es_PE |
renati.author.dni | 70558141 | |
renati.discipline | 411196 | es_PE |
renati.juror | Pastor Carrasco, Carlos Alberto | |
renati.juror | Miranda Avalos, Sonia Jackeline | |
renati.juror | Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 06996479 | |
sisbib.juror.dni | 42896086 | |
sisbib.juror.dni | 10000214 | |
thesis.degree.discipline | Gestión Tributaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión Tributaria | es_PE |
thesis.degree.name | Contadora Pública | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C505_2023_Pumatay_cs_autorizacion.pdf
- Size:
- 147.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C505_2023_Pumatay_cs_reporte_turnitin.pdf
- Size:
- 16.67 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: