La antropología como ciencia rigurosa: Una lectura al problema de la demarcación y una demostración de la antropología como ciencia desde la propuesta multicriterio Bunge-Mahner

dc.contributor.advisorAldama Pinedo, Javier Ulises
dc.contributor.authorMorales Inga, Sergio Rodrigo
dc.date.accessioned2025-08-07T15:22:16Z
dc.date.available2025-08-07T15:22:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDesde su origen hasta mediados del siglo pasado, la antropología fue considerada una ciencia. No obstante, desde los años 70, algunos enfoques teóricos han cuestionado tal propiedad. Por su impacto, actualmente gran parte de la comunidad académica no solo cuestiona el estatus científico de la antropología, sino que además lo niega, acercándola a las humanidades. La falta de estudios apropiados complica el tema. Para superar tal brecha, esta tesis tiene por objetivo demostrar el carácter científico de la antropología. Para ello, se analiza el problema de la demarcación entre ciencia y no-ciencia (destacando su postura sobre la antropología), se discute las perspectivas de los antropólogos sobre la cientificidad de su disciplina y se analiza la metodología de la antropología y sus productos (hipótesis o teorías) de acuerdo con el modelo Bunge-Mahner. De manera complementaria, esta tesis defiende que la antropología es una ciencia humanística (porque emplea herramientas de las humanidades), biosocial (porque reúne los aspectos sociológicos y biológicos de la conducta humana), básica (porque genera conocimiento) y aplicada (porque delega métodos aplicables en diversos campos). La finalidad de esta tesis es brindar los fundamentos de una adecuada epistemología de la antropología –que integre su metodología de investigación y los aportes de la filosofía de la ciencia– para resolver las dudas que aún cuestionan su carácter científico.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMorales, S. (2025). La antropología como ciencia rigurosa: Una lectura al problema de la demarcación y una demostración de la antropología como ciencia desde la propuesta multicriterio Bunge-Mahner. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26873
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAntropología
dc.subjectEpistemología
dc.subjectMetodología
dc.subjectLímites
dc.subjectCiencia
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleLa antropología como ciencia rigurosa: Una lectura al problema de la demarcación y una demostración de la antropología como ciencia desde la propuesta multicriterio Bunge-Mahner
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08005787
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3691-5723
renati.author.dni46587985
renati.discipline223047
renati.jurorQuiroz Ávila, Rubén Alfredo
renati.jurorKatayama Omura, Roberto Juan
renati.jurorValderrama Zea, Galo Gunther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFilosofía con mención en epistemología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Filosofía con mención en Epistemología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Morales_is.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Morales_is_autorizacion.pdf
Size:
172.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Morales_is_reporte.pdf
Size:
6.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: