Análisis y Modelamiento de las Técnicas de Canal de Retorno e Interactividad para el Estándar de Televisión Digital Terrestre ISDB-T

dc.contributor.advisorMuñoz Meza, José Luis
dc.contributor.authorPaucar Curasma, Ronald
dc.date.accessioned2013-08-20T21:09:59Z
dc.date.available2013-08-20T21:09:59Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractUna de las características principales de la televisión digital terrestre, es la interactividad; la cual permite desarrollar diferentes modelos de negocios, tales como T-Learning, T-Voting, TCommerce, T-Government, etc., donde la comunicación entre el elemento emisor y el telespectador requiere de una red de comunicaciones que implemente el denominado canal de retorno. Para identificar las potencialidades y beneficios que traería de esta nueva facilidad se hace necesario evaluar y entender las características y el comportamiento del canal de retorno, así como determinar las condiciones que deben cumplir de manera tal que se pueda hacer uso efectivo de la interacción emisor-telespectador. En el presente trabajo se revisan estos aspectos y se procede a modelar el canal de retorno tomando en consideración las características geográficas y de mercado en el ámbito de nuestro país. Para ello, se ha desarrollado una aplicación interactiva de tipo T-Voting que permita identificar los parámetros que describen el comportamiento del tráfico que deben transportarse en el canal, habiéndose realizado pruebas de funcionamiento sobre el Internet y en un enlace inalámbrico de tipo WiMAX. Asimismo se realizaron simulaciones empleando el software network simulator 2 (NS-2), de manera tal que representase escenarios interactivos representativos del caso peruano, concretamente WiFi 802.11+ADSL. Para la simulación se consideró una comunidad de Lima, Santa Clara-Ate, caracterizada por presentar escasa infraestructura de telecomunicaciones. Los flujos de datos generados para esta simulación fueron caracterizados por Pareto para T-Voting y CBR para VoIP. Como resultados de las simulaciones se generaron estadísticas correspondientes a los indicadores de Calidad de Servicio (rendimiento, retardo, variación de retardo y porcentaje de bloqueo o pérdida de paquetes) para los flujos generados. Para las pruebas se utilizó un Set Top Box con soporte del middleware Ginga-NCL.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2338
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMedios digitales - Innovaciones tecnológicas
dc.subjectTelevisión digital
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.titleAnálisis y Modelamiento de las Técnicas de Canal de Retorno e Interactividad para el Estándar de Televisión Digital Terrestre ISDB-T
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08227841
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTelecomunicaciones
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Telecomunicaciones

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Paucar_cr.pdf
Size:
7.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format