La asociatividad como estrategia para la competitividad de las micro y pequeñas empresas de servicios turísticos en la Región Sur Oriente del Perú

dc.contributor.advisorPolar Falcón, Ernesto Augusto
dc.contributor.advisorPonce Aruneri, María Estela
dc.contributor.authorPezo Bolívar, Aydé
dc.date.accessioned2020-10-22T20:35:10Z
dc.date.available2020-10-22T20:35:10Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractAnaliza los factores que favorecieron o limitaron a que la asociatividad entre micro y pequeñas empresas de servicios turísticos sea una estrategia para aprovechar las ventajas competitivas de los destinos turísticos e impulsar la competitividad en la región Sur Oriente del Perú. El enfoque es mixto (combinación cualitativo y cuantitativo). Las técnicas para recolectar datos mediante observación y entrevistas. Con respecto al alcance de la investigación cuantitativa de tipo descriptivo y explciativo. Los métodos estadísticos aplicados, descriptivos univariados y bivariados, inferenciales (pruebas de hipótesis) y multivariados (regresión logística). Las conclusiones del trabajo demuestran que el limitado conocimiento y la insuficiente capacitación de los empresarios y las experiencias no exitosas en cooperación empresarial debido a la desconfianza y a la falta de compromiso entre sus integrantes, son factores que han influido negativamente para la consolidación de la asociatividad; sin embargo, el 90% de los empresarios de Cusco, Puno y Madre de Dios, tiene interés para asociarse, y por su parte, el Estado a través de sus políticas, planes y normas en turismo promueve la asociatividad, lo que constituye una oportunidad para que las MYPES de servicios turísticos aprovechen las ventajas competitivas de los destinos turísticos en la región. Se propone un modelo asociativo y un conjunto de acciones de capacitación, como estrategias para el fortalecimiento de nivel competitivo de estas empresas.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationPezo A. (2011). La asociatividad como estrategia para la competitividad de las micro y pequeñas empresas de servicios turísticos en la Región Sur Oriente del Perú. Tesis para optar grado de Doctor en Ciencias Contables y Empresariales. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Contables, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15224
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMicroempresas - Perú - Administración
dc.subjectTurismo - Perú - Planificación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleLa asociatividad como estrategia para la competitividad de las micro y pequeñas empresas de servicios turísticos en la Región Sur Oriente del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni08768652
renati.advisor.dni10010612
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3091-5741
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Empresariales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Contables y Empresariales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Pezo_ba - Resumen.pdf
Size:
132.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: