Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547)

dc.contributor.advisorEspino Relucé, Rufino Gonzalo
dc.contributor.authorRodas Bazán, Dany Schyrkiam
dc.date.accessioned2022-06-07T14:51:04Z
dc.date.available2022-06-07T14:51:04Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractAborda el asunto del heroísmo y la tiranía en tres textos correspondientes al periodo convulso de la conquista del Perú (siglo XVI). En cuatro capítulos se ha abordado los siguientes ítems: a) el marco teórico concerniente al heroísmo, la tiranía, así como el estado de la cuestión de las crónicas de conquista; b) el análisis de la representación de lo tiránico y lo heroico en las relaciones soldadescas y, especialmente, en la Verdadera relación de la conquista del Peŕ (1534) de Francisco de Xerez ; c) el análisis de la representación de la tiranía del soldado conquistador en los textos de la corriente criticista, con especial énfasis, en la relación Conquista y población del Piŕ, fundación de algunos pueblos (c. 1552-1558) de Bartolomé de Segovia; y d) el estudio de la representación del héroe pacificador y el insurgente encomendero en las relaciones y crónicas de las guerras civiles, atendiendo preferencialmente la Relación de Pedro Hernández Paniagua (1547). El análisis de los textos se desarrolló desde una perspectiva amplia; principalmente, se recurrió a la semiótica estructural y al estudio ideológico y constructivo de los discursos de los personajes. En líneas generales, se demostró que la en las relaciones citadas de Francisco de Xerez y Pedro Hernández el rol del héroe y el tirano cambia según los intereses, formación y función social de los autores, en tanto que en la relación mencionada de Bartolomé de Segovia se cancela la figura heroica del soldado conquistador, y se da paso a su representación como tirano solamente. Asimismo, se demostró que el lenguaje y la configuración de los personajes han sido elaborados según su nivel de proximidad al poder hegemónico, o si corresponden a discursos de hetero o autorrepresentación. Por otro lado, se demuestra que las acciones y palabras de los personaje representados en los informes de conquista han tenido un tratamiento que los adecúa a los propósitos del relato y al de los autores, ya sean estos soldados, funcionarios de la Corona o religiosos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRodas, D. (2022). Discurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18190
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCrónicas literarias
dc.subjectSemántica (Literatura)
dc.subjectDiscursiva
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.titleDiscurso y representación semántica del héroe y el tirano en Verdadera relación de la conquista del Perú (1534) de Francisco de Xerez, Conquista y población del Pirú (c.1552-1558) de Bartolomé de Segovia y La relación de Pedro Hernández Paniagua (1547)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni07207593
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6685-2212
renati.author.dni10676135
renati.discipline232048
renati.jurorGarcía Bedoya Maguiña, Carlos Alberto
renati.jurorCoello Cruz, Oscar Victorino
renati.jurorRojas Runsiman, Juan Carlos
renati.jurorMamani Macedo, Mauro Félix
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07772236
sisbib.juror.dni10316185
sisbib.juror.dni40512860
sisbib.juror.dni29468963
thesis.degree.disciplineLiteratura Peruana y Latinoamericana
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Literatura Peruana y Latinoamericana

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rodas_bd.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: