Entre la escucha y la acción: La cultura del bienestar en tiempos de cambio de una empresa industrial entre los años 2020 y 2024

dc.contributor.advisorCáceres Torres, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorGarcia Pajuelo, Maria Stefany
dc.date.accessioned2025-09-25T17:03:21Z
dc.date.available2025-09-25T17:03:21Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl trabajo de suficiencia profesional se centra en el análisis, reconstrucción y reflexión de la experiencia de implementación progresiva de estrategias orientadas a la mejora de la calidad de vida laboral en una empresa industrial peruana, en el marco de su proceso de transformación cultural entre 2020 y 2024. La investigación utilizó la sistematización como método, entendida como un proceso de recuperación y apropiación de la práctica formativa, bajo un enfoque cualitativo, participativo y narrativo, orientado a lograr una comprensión profunda de las experiencias de los actores involucrados. Para la recolección de información se emplearon entrevistas semiestructuradas a profesionales y trabajadores, grupos focales, análisis documental y encuestas, incluyendo un estudio de clima organizacional aplicado en 2024. Los resultados evidenciaron un cambio paradigmático en la gestión de personas, reflejado en la transición del área de “Recursos Humanos” a “Gestión de Personas” y en un incremento significativo en la percepción positiva de los programas de bienestar. Asimismo, se identificó que la participación activa de los trabajadores, consolidada con hitos como la renovación del Comité de Representantes en 2024, marcó un punto de inflexión en la transformación cultural, fortaleciendo la legitimidad de las acciones institucionales y reafirmando el rol estratégico del Trabajo Social como puente entre las necesidades humanas y los objetivos organizacionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGarcia, M. (2025). Entre la escucha y la acción: La cultura del bienestar en tiempos de cambio de una empresa industrial entre los años 2020 y 2024. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27513
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectClima organizacional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleEntre la escucha y la acción: La cultura del bienestar en tiempos de cambio de una empresa industrial entre los años 2020 y 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25783162
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5621-7028
renati.author.dni70028000
renati.discipline923026
renati.jurorLeón Pretel, Pricila
renati.jurorVilla Cavero, Joselyn Lisbeth
renati.jurorRueda Huerta, Jorge Aquiles
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineTrabajo Social
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Trabajo Social
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Garcia_pm.pdf
Size:
3.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Garcia_pm_autorización.pdf
Size:
267.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Garcia_pm_reporte de turnitin.pdf
Size:
15.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: