Competitividad de la MYPE de confecciones mediante la Gestión Integral

dc.contributor.advisorMavila Hinojoza, Daniel Humberto
dc.contributor.authorPaquita Paredes, Elvis Rogers
dc.date.accessioned2019-12-23T19:45:16Z
dc.date.available2019-12-23T19:45:16Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractAbarca la problemática de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) de confecciones, donde existen particularidades como su forma de organización realizada de manera empírica y la visión cortoplacista. De acuerdo con el Instituto Nacional de Calidad - INACAL (2018), Lima y Callao concentran el 66% de MYPE de manufactura; además, existen diversos centros de formación académica y capacitación técnica. Sin embargo, la mayoría de los empresarios no consideran la capacitación dentro de sus prioridades. En consecuencia, los emprendimientos se acrecientan cada año, situación que no sucede con la profesionalización de las empresas generando escasez de organizaciones competitivas, principalmente en el segmento de la micro y pequeña empresa. Se plantea como objetivo principal mejorar la competitividad de la MYPE de confecciones, mediante una metodología denominada Gestión Integral. Esta propuesta consiste en implementar secuencialmente herramientas de gestión para mejorar la toma de decisiones; la información obtenida se basa en datos provenientes de los procesos estratégicos y operativos de una empresa seleccionada, la aplicación involucra sincronizar la estrategia de negocio a los procesos por lo que se realizan cambios graduales en la estructura de la empresa y en la forma de realizar sus actividades.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationPaquita, E. (2019). Competitividad de la MYPE de confecciones mediante la Gestión Integral. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Textil y Confecciones. Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/11373
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectIndustria textil
dc.subjectMicroempresas - Perú - Planificación
dc.subjectPlanificación de negocios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06
dc.titleCompetitividad de la MYPE de confecciones mediante la Gestión Integral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06016444
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3993-1836
renati.author.dni70054367
renati.jurorBeltrán Saravia, Víctor Esteban
renati.jurorMedina Escudero, Ana María
renati.jurorMendoza Altez, Edgardo Aurelio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07638075
sisbib.juror.dni10688345
sisbib.juror.dni06605547
thesis.degree.disciplineIngeniería Textil y Confecciones
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confecciones
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Textil y Confecciones

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Paquita_pe.pdf
Size:
3.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: