Aplicación de ADN ambiental en áreas protegidas: estimando la biodiversidad acuática en Pantanos de Villa

dc.contributor.advisorSiccha Ramirez, Zoila Raquel
dc.contributor.authorNuñez Rodriguez, Daniela Lidia
dc.date.accessioned2022-10-28T17:05:19Z
dc.date.available2022-10-28T17:05:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractRealiza un estudio de diversidad de la biota que habita la Laguna Mayor en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa, siendo utilizada para ello una técnica de biología molecular innovadora llamada ADN ambiental (eDNA) y secuenciación metabarcoding. Los humedales como son los Pantanos de Villa, una región RAMSAR, son regiones altamente sensibles a impactos antropogénicos. La biodiversidad que alberga permite que estas regiones cumplan un rol enormemente importante brindando servicios ecosistémicos a la población humana como son la regulación del clima, fuente de alimento como la pesca, control de inundaciones, etc. Para detectar las especies acuáticas que habitan la Laguna Mayor empleamos el eDNA, el cual utiliza la información genética contenida en restos de tejido celular que son liberados naturalmente en el medio ambiente (escamas, mucosas, piel, etc.), y permite a través de secuenciación metabarcoding obtener variantes de secuencia exactas (ESVs). Posteriormente las ESVs se compararon con la base de datos el NCBI (National Center for Biotechnology Information) para determinar las asignaciones taxonómicas para cada secuencia. La metodología incluyó obtener 15 muestras de agua, las que fueron obtenidas a partir de cinco puntos de colecta en la Laguna Mayor. Fueron utilizados los marcadores moleculares MiniBar-Mod-F y MiniBar- Mod-R, que amplifica una región corta tamaño de 130 pb del gen citocromo oxidasa I (COI). Se obtuvieron 1 447 795 secuencias, representando 14 ESVs a nivel de Phylum, 21 a nivel de Clase, 27 a nivel de Orden, 31 a nivel de Familia, 36 a nivel de género y 38 ESVs identificadas a nivel de especie. El total de las asignaciones taxonómicas fueron divididas en cuatro grandes grupos: aves, peces, fitoplancton y zooplancton. Este estudio se distingue por ser pionero para humedales en Perú, siendo entre los resultados esperados el primer banco de datos moleculares para los Pantanos de Villa. De esta forma, este trabajo busca alcanzar con sus resultados servir de base científica para la toma de decisiones que permitan diseñar medidas para la preservación y conservación de Pantanos de Villa y otras áreas similares.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Programa Nacional de Investigación científica y estudios avanzados (Prociencia). Concurso "Incorporación de Investigadores" – Convenio Concytec – Banco Mundial. N° 022-2019-FONDECYT-BM-INC-INV.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationNuñez, D. (2022). Aplicación de ADN ambiental en áreas protegidas: estimando la biodiversidad acuática en Pantanos de Villa. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18675
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectPantanos de Villaes_PE
dc.subjectDiversidad biológicaes_PE
dc.subjectADNes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
dc.titleAplicación de ADN ambiental en áreas protegidas: estimando la biodiversidad acuática en Pantanos de Villaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni42176293
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5597-3948es_PE
renati.author.dni43316021
renati.discipline511256es_PE
renati.jurorRamirez Malaver, Jorge Luis
renati.jurorTapia Ugaz, Liliana del Rosario
renati.jurorHidalgo del Águila, Max Henry
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni43352480
sisbib.juror.dni33262515
sisbib.juror.dni07758954
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas con mención en Hidrología y Pesqueríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.nameBióloga con mención en Hidrobiología y Pesqueríaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nuñez_rd.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: