La importancia de la interpretación antropológica de las expresiones corporales en las entrevistas de la PNP a los imputados

dc.contributor.advisorLanda Vásquez, Ladislao Homar
dc.contributor.authorSalazar Ramírez, David Teodoro
dc.date.accessioned2021-01-11T23:05:47Z
dc.date.available2021-01-11T23:05:47Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractPretende como primer punto dar una explicación de la teoría kinésica y pantomímica, dentro de ello se describirá los elementos del lenguaje corporal que se producen durante la entrevista realizada entre los efectivos PNP e Imputados; para así poder analizar el lenguaje corporal compartido entre ambos (enfocándose en el imputado), centrándose en las teorías de Kinesia y de movimiento pantomímica; para finalmente demostrar que a través de la entrevista no sólo las palabras contienen un mensaje sino también los movimientos corporales que se dan por inercia, ya que se da una relación en la que ambos actores (PNP e imputado) se interrelacionan mutuamente. El trabajo será desarrollado básicamente en el interior de la División de Investigación Criminal con sede en el Callao, por un periodo de un mes y medio aproximadamente, lugar en donde constantemente se tiene a la mano esta clase de información etnográfica en la que intervienen a un sujeto y lo conducen para que este rinda su versión de los hechos y diga su verdad de cómo fue que realmente se suscitó su detención. Para el presente escrito se utilizarán técnicas etnográficas por medio de la cual se analizará el mensaje de fondo que es donde, pienso está, el comportamiento de los imputados, además de breves entrevistas con ambos actores sociales; y su acción dentro del contexto en el que interactúan ambos, cabe mencionar aquí que también se recurrirá al empleo de materiales de videos los cuales permiten ver de forma reiterativa ciertos patrones de movimientos que se dan y que a una primera vista son muy difíciles de poder observar.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSalazar, D. (2011). La importancia de la interpretación antropológica de las expresiones corporales en las entrevistas de la PNP a los imputados. Tesina para optar el título profesional de Licenciada en Antropología. Escuela Académico Profesional de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/15780
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectLenguaje corporal
dc.subjectComunicación no verbal
dc.subjectInterrogatorios
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleLa importancia de la interpretación antropológica de las expresiones corporales en las entrevistas de la PNP a los imputados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06718172
renati.discipline315016
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineAntropología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de Antropología
thesis.degree.nameLicenciado en Antropología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Salazar_rd - Resumen.pdf
Size:
187.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: