Ecoaprovechamiento del poliestireno expandido y poliestireno extruido recuperados para la fabricación de concreto en Huancayo
dc.contributor.advisor | Erazo Erazo, Raymundo | |
dc.contributor.author | Andía Arias, Janet Yéssica | |
dc.date.accessioned | 2022-07-07T14:45:27Z | |
dc.date.available | 2022-07-07T14:45:27Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Evalua las formas de ecoaprovechamiento del poliestireno expandido y poliestireno extruido recuperados que permitan fabricar concreto que cumpla con la resistencia del diseño de mezcla en la ciudad de Huancayo, procediéndose a la extracción y preparación de las muestras del agregado pétreo, agregado fino y grueso, de acuerdo con las especificaciones técnicas de norma técnica peruana NTP 400.010, realizándose los ensayos para determinar la calidad de estos agregados conforme a la NTP 400.037; asimismo, se realizó el muestreo intencional del poliestireno extruido y poliestireno expandido recuperándolos en forma de perlas y desmenuzado para su aplicación en las diferentes combinaciones como agregado en la elaboración y curado de probetas de concreto de sustitución de acuerdo a la NTP 339.183, que normaliza la elaboración y curado de especímenes de concreto, para el posterior ensayo de resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos hormigón de acuerdo a la norma ASTM C39/C39M. Los resultados obtenidos muestran que la resistencia a la compresión del concreto de f’c = 210 kg/cm2, con el sustitución del poliestireno expandido, EPS, como agregado grueso en un 20 % y como agregado fino en un 30 %, a los 28 días de edad se logra una resistencia a la compresión de 302.9 kg/cm2, superior al de f’c = 210 kg/cm2 de diseño; con una combinación del EPS como agregado grueso en un 30 % y como agregado fino en un 40 %, se alcanza la resistencia a la compresión hasta de F’c = 207.5 kg/cm2 y con una combinación del EPS como agregado grueso en un 60 % y como agregado fino en un 70 % la resistencia alcanzada fue 24.3 kg/cm2, los que fueron menores a f’c = 210 kg/cm2 de la resistencia de diseño. Se concluyó que ecoaprovechar el poliestireno expandido y el poliestireno recuperado en forma de perlas y desmenuzado permiten la fabricación de concreto que reúne los requisitos establecidos por las normas técnicas peruanas e internacionales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | Andía, J. (2022). Ecoaprovechamiento del poliestireno expandido y poliestireno extruido recuperados para la fabricación de concreto en Huancayo [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18307 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.subject | Poliestireno | es_PE |
dc.subject | Termoplásticos | es_PE |
dc.subject | Materiales de construcción | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
dc.title | Ecoaprovechamiento del poliestireno expandido y poliestireno extruido recuperados para la fabricación de concreto en Huancayo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 08439329 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1480-7641 | es_PE |
renati.author.dni | 20118319 | |
renati.discipline | 521048 | es_PE |
renati.juror | Reategui Lozano, Rolando | |
renati.juror | Jave Nakayo, Jorge Leonardo | |
renati.juror | Benites Alfaro, Elmer Gonzalez | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
sisbib.juror.dni | 06418510 | |
sisbib.juror.dni | 01066653 | |
sisbib.juror.dni | 07867259 | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Doctora en Ciencias Ambientales | es_PE |