Procesador segmentado para fines académicos usando HDL

dc.contributor.authorRoselló Moreno, Héctor Gustavo
dc.date.accessioned2018-10-25T14:19:34Z
dc.date.available2018-10-25T14:19:34Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractDesarrolla el diseño de un procesador segmentado con la finalidad de ayudar a los estudiantes en el aprendizaje del desempeño de este tipo de procesadores, principalmente cuando se presentan conflictos con relación a la secuencia de instrucciones utilizadas y sus dependencias. Para ello se utilizan técnicas hardware, tales como el adelantamiento de datos, inserción de burbujas, y anticipación de riesgos. Estos métodos se aplican para la arquitectura MIPS que consta de una segmentación de 5 etapas y cumple con las características de la arquitectura ISA tipo RISC empleada ampliamente en la temática de “Arquitectura de Computadoras”. El método empleado es desarrollar cada vez una nueva versión del procesador adaptado para solucionar el nuevo paradigma mostrando la mejora en su desempeño luego de hacerlo, así tendremos una versión que muestra la solución por riesgos de dependencia de datos. Otra versión del procesador para el caso en que una instrucción dependa del dato de una instrucción de carga, para finalmente realizar una última versión que solucione las dependencias debido a las bifurcaciones, que vienen a ser las más características y que presenta dificultad de asimilar en esta parte de la temática, tanto por la poca afición a la lectura del estudiantado como a la baja comprensión lectora que se tiene. El proceso de ver los eventos y simularlos más que solo verlos estáticamente permitirá una mejor y rápida comprensión de estos fenómenos así como su interacción al modificar los programas y el hardware del procesador respectivo.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationRoselló, H. (2015). Procesador segmentado para fines académicos usando HDL. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8548
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMicroprocesadores RISC
dc.subjectLenguajes de descripción de hardware
dc.subjectMIPS (Arquitectura de computadoras)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.titleProcesador segmentado para fines académicos usando HDL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.author.dni42156854
renati.discipline712147es_PE
renati.jurorRojas Tuya, Santiago Fidel
renati.jurorPachecho Luján, Werner Wimer
renati.jurorAguilar Vásquez, Francisco Santiago
renati.jurorSotelo López, Carlos Alberto
renati.jurorChávez Irazabal, Wilbert
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09861770
sisbib.juror.dni25615370
sisbib.juror.dni08780261
sisbib.juror.dni07017259
sisbib.juror.dni08121733
thesis.degree.disciplineMicroelectrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Microelectrónica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rosello_mh - Resumen.pdf
Size:
206.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: