Antropología, energía y cambio climático. Aproximaciones etnográficas a los impactos de la central hidroeléctrica “El platanal” en el valle de Cañete - Perú

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo principal reconocer las implicancias sociales y culturales de las industrias de energía renovable para las familias rurales de la Cuenca media del Rio Cañete en el marco de un contexto de cambio climático, rescatando los siguientes objetivos específicos que otorgan un carácter integral a nuestra propuesta: a) Analizar las disputas, estrategias y acuerdos entre las familias, actores locales y la Central Hidroeléctrica “El Platanal” en la Cuenca Media del Rio Cañete; b) analizar las implicancias sociales y culturales de los impactos de la Central Hidroeléctrica “El Platanal”; y c) por último -no menos importante- aportar a las políticas públicas sobre medio ambiente e industrias de energía renovable.

Description

Keywords

Antropología, Central Hidroeléctrica, Etnografía

Citation

Fernandez, J. (2024). Antropología, energía y cambio climático. Aproximaciones etnográficas a los impactos de la central hidroeléctrica “El platanal” en el valle de Cañete - Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Antropología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.