Efectividad clínica y antibacteriana de la oleorresina de Copaifera reticulata “copaiba” en el tratamiento de la periodontitis en pacientes diabéticos tipo II
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la efectividad clínica y antibacteriana de la Copaifera reticulata “copaiba” asociada a la terapia periodontal no quirúrgica, en el paciente diabético tipo II con periodontitis. Se identifican 40 zonas homólogas en las diferentes hemiarcadas superior o inferior con periodontitis, registrando: profundidad al sondaje (PS), nivel de inserción clínica (NIC), sangrado al sondaje (SS) y color de la encía (CE). Se realizó un recuento bacteriano de la bolsa periodontal y la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Se estudiaron dos zonas homólogas, por paciente, formando un grupo de estudio (n=20) que recibió copaiba como apoyo al tratamiento y otro grupo control (n=20) recibió clorhexidina. Los datos fueron evaluados usando las pruebas estadísticas de Wilcoxon y Fisher. La comparación de las diferencias de grupo evidenció valores en la PS de 2,0 ±0,79 mm y 2,05 ±0,89 mm y del NIC de 2,35 ±0,93 mm y 2,15 ±0,58 mm en el grupo control y de estudio, respectivamente. No encontrándose diferencias significativas en ambas variables (p>0,05). El SS se redujo en 95% y 90% en el grupo control y de estudio respectivamente. El cambio de color se evidenció en casi la totalidad de la muestra estudiada. El recuento bacteriano se redujo en ambos grupos, siendo el grupo de estudio, con menor cantidad de unidades formadoras de colonias (UFC), no encontrándose diferencias significativas (p>0,05). Concluye que la copaiba como apoyo a la terapia periodontal generó una efectividad en la mejora de las variables clínicas y bacterianas en pacientes diabéticos tipo II con periodontitis.
Description
Keywords
Copaiba - Uso terapéutico, Periodontitis - Tratamiento, Agentes antibacterianos, Diabéticos
Citation
Ramos, D. Efectividad clínica y antibacteriana de la oleorresina de Copaifera
reticulata “copaiba” en el tratamiento de la periodontitis en pacientes diabéticos
tipo II [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
Facultad de Odontología / Unidad de Posgrado; 2019.