Evaluación biológica de metabolitos secundarios volátiles y no volátiles producidos por cepas nativas de Trichoderma spp. con potencial antagónico frente a Moniliophthora roreri en Amazonas – Perú

dc.contributor.advisorVera Obando, Nora Yessenia
dc.contributor.advisorLeiva Espinoza, Santos Triunfo
dc.contributor.advisorCamila Caetano, Aline
dc.contributor.authorCasanca Uquiche, Jasmin Shandel
dc.date.accessioned2023-05-08T21:01:37Z
dc.date.available2023-05-08T21:01:37Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEvalúa el potencial antifúngico de los metabolitos volátiles y no volátiles producidos por 10 cepas nativas de Trichoderma spp. aisladas de la rizósfera de cacao de la región Amazonas, bajo condiciones in vitro. Para ello se empleó el método de placa invertida seguido de la identificación de metabolitos volátiles por microextracción en fase sólida (SPME) mediante cromatografía de gases acoplado a espectrómetro de masas (GC/MS) para lo cual se empleó las fibras Carboxeno/Divinilbenceno/Polidimetilsiloxano (CAR/DVB/PDMS) y Carboxeno/Polidimetilsiloxano (CAR/PDMS) y finalmente, para la evaluación de metabolitos no volátiles se llevó a cabo el método de difusión en agar en pocillos. Con respecto a este último método se consideró la presencia de biomasa fitopatógena viable y no viable. El método de placa invertida reveló que todas las cepas de Trichoderma spp. mostraron efectos inhibitorios sobre el crecimiento de M. roreri mediante la producción de metabolitos volátiles. Entre todos los aislados evaluados, la cepa BIF7C1 destacó por inhibir el desarrollo del fitopatógeno en un 45.5%, por lo que fue seleccionada para el análisis de SPME en GC/MS donde se identificó un conjunto de 25 y 22 metabolitos volátiles empleando la fibra CAR/DVB/PDMS y CAR/PDMS, respectivamente. Al comparar ambas fibras se determinó que con la fibra CAR/PDMS se obtuvo mayor abundancia en la mayoría de los grupos químicos tales como alcoholes, aldehídos, ésteres y sesquiterpenos, así como también en la mayoría de COV presentes durante el enfrentamiento. Respecto al método de difusión en agar en pocillos, la cepa BIF14-C2 en presencia de biomasa fitopatógena viable obtuvo el mayor porcentaje de inhibición (PI) de crecimiento micelial correspondiente a 22.33%. Estos resultados son un hallazgo que aporta nuevas posibilidades de biocontrol con la utilización de cepas de Trichoderma spp. frente a la moniliasis en cultivos de cacao.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES). Proyecto GenCACAO: N° 030-2019-FONDECYT-BM- INC.INV.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCasanca, J. (2023). Evaluación biológica de metabolitos secundarios volátiles y no volátiles producidos por cepas nativas de Trichoderma spp. con potencial antagónico frente a Moniliophthora roreri en Amazonas – Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19541
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectCacaoes_PE
dc.subjectTrichodermaes_PE
dc.subjectMetabolitos - Análisises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05es_PE
dc.titleEvaluación biológica de metabolitos secundarios volátiles y no volátiles producidos por cepas nativas de Trichoderma spp. con potencial antagónico frente a Moniliophthora roreri en Amazonas – Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.cext001630382
renati.advisor.dni41851323
renati.advisor.dni41265287
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5691-0829es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1710-1994es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9910-8518es_PE
renati.author.dni72359738
renati.discipline511326es_PE
renati.jurorCastellanos Sanchez, Pedro
renati.jurorCruz Pio, Liz Erika
renati.jurorSulca López, Marcos Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni09649588
sisbib.juror.dni41509033
sisbib.juror.dni41283664
thesis.degree.disciplineMicrobiología y Parasitologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitologíaes_PE
thesis.degree.nameBióloga Microbióloga Parasitólogaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Casanca_uj.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C515_2023_Casanca_uj_autorización.pdf
Size:
178.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C515_2023_Casanca_uj_originalidad.pdf
Size:
458.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: