Un acercamiento a la cultura Taushiro Atontu’tua desde la perspectiva del único hablante fluido de la lengua Taushiro: Amadeo García (U’cuañu’ca)

dc.contributor.advisorYeckting Vilela, Fabiola Tatiana
dc.contributor.authorHernández Esquerre, Danilo Kadesh
dc.date.accessioned2023-10-18T16:46:13Z
dc.date.available2023-10-18T16:46:13Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractAnaliza la cultura del pueblo amazónico taushiro atontu’tua desde la perspectiva de Amadeo García García, el único hablante fluido de la lengua taushiro, por ser su lengua madre, y el último de los taushiro que nació y creció en una comunidad taushiro. La extinción de las lenguas es la extinción del vehículo que muestra las múltiples identidades culturales que se gestaron en el mundo. La riqueza cultural, en cuanto a formas de percibir la realidad, se pierde conforme se extinguen las lenguas. La pretensión de comprender la realidad se va monopolizando en tanto se sintetizan las visiones del mundo, pues su riqueza radica justamente en su diversidad. No importa si lo que cree una cultura es o no real respecto del mundo, lo importante es que muestra una visión coherente desde su propia lógica, distinta a la lógica del mundo moderno, mas aquella lógica se arrastra milenios dejando ver parte de lo que el ser humano en sí mismo es. De esta manera, el presente trabajo se suma al esfuerzo de otros autores al visibilizar a indígenas amazónicos: recordemos a Sontone y Davi Kopenawa, del pueblo harakbut y yanomami, respectivamente, el primero de la selva madrediosense en Perú y el segundo de la selva en las fronteras venezolana y brasileña. Con este trabajo de visibilización nos sumamos a darle voz a Amadeo García, uno de los tantos “sujetos históricamente silenciados o enmudecidos”es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationHernández, D. (2023). Un acercamiento a la cultura Taushiro Atontu’tua desde la perspectiva del único hablante fluido de la lengua Taushiro: Amadeo García (U’cuañu’ca). [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20418
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectLenguaje y lenguases_PE
dc.subjectCultura - Antropologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04es_PE
dc.titleUn acercamiento a la cultura Taushiro Atontu’tua desde la perspectiva del único hablante fluido de la lengua Taushiro: Amadeo García (U’cuañu’ca)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni09857955
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9182-8775es_PE
renati.author.dni10293898
renati.discipline315017es_PE
renati.jurorGiesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes Patricia
renati.jurorBelaunde Olschewski, Luisa Elvira
renati.jurorPinedo García, Danny David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06272423
sisbib.juror.dni06511623
sisbib.juror.dni09483942
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Antropologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hernandez_ed.pdf
Size:
8.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: