La educación en la Paideia: los ideales de la cultura griega de Werner Jaeger

dc.contributor.advisorAguirre Chávez, Cromancio Felipe
dc.contributor.authorVargas Cacho, Ulises Aquiles
dc.date.accessioned2025-11-19T16:58:45Z
dc.date.available2025-11-19T16:58:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo analizar, desde la interpretación de Werner Jaeger, el origen de la educación en la antigua Grecia y la manera en que dicho concepto formativo —concebido como paideia— se instauró en ese contexto histórico para proyectarse hasta la actualidad, además de examinar la influencia de la mitología griega, especialmente la obra de Homero, en la configuración del modelo educativo griego, sistematizar los factores sociales y políticos que intervinieron en su consolidación y reconocer los alcances de la pedagogía griega en el ámbito occidental. Se desarrolló una investigación cualitativa de tipo teórico-ensayo con un enfoque interpretativo filosófico, empleándose como técnica el análisis y la interpretación de fragmentos de la obra Paideia de Werner Jaeger. El objeto de estudio fue la concepción educativa griega según la lectura que el autor ofrece, prestando particular atención al papel de la mitología, las polis y la filosofía en la construcción cultural de la paideia. Los resultados señalan que la formación configuró la identidad cultural griega, siendo los poemas homéricos —Ilíada y Odisea— el núcleo del modelo del ejemplo, desde el cual se transmitieron valores como la valentía, el heroísmo y el compromiso familiar; asimismo, el desarrollo de las polis, y en particular la disciplina militar espartana, representó un componente educativo decisivo para la cohesión social y la supervivencia cultural; finalmente, la filosofía platónica constituyó un hito fundamental al sistematizar la paideia como un ideal universal mediante el método dialéctico, consolidándolo como instrumento formativo orientado a la enseñanza, el análisis y la búsqueda racional de la verdad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationVargas, U. (2025). La educación en la Paideia: los ideales de la cultura griega de Werner Jaeger. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/28106
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEducación
dc.subjectPaideia
dc.subjectFilosofía antigua
dc.subjectMitología griega
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa educación en la Paideia: los ideales de la cultura griega de Werner Jaeger
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10304031
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3474-2603
renati.author.dni41123175
renati.discipline121486
renati.jurorSedamano Ballesteros, Manuel Alberto
renati.jurorOrtiz Treviños, Wilson Marcos
renati.jurorAyala Falcon, Eloy Eladio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria en la Especialidad de Filosofía, Tutoría y Ciencias Sociales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de Educación
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria en la Especialidad de Filosofía, Tutoría y Ciencias Sociales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Vargas_cu.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Vargas_cu_autorización.pdf
Size:
835.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Vargas_cu_reporte de turnitin.pdf
Size:
7.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: