Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana

dc.contributor.advisorMaturrano Hernández, Abelardo Lenin
dc.contributor.authorAsencios López, Susana Liz
dc.date.accessioned2021-08-04T19:05:50Z
dc.date.available2021-08-04T19:05:50Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa vigilancia de la resistencia antimicrobiana en entornos de producción animal es un aspecto importante que permite la toma de decisiones para el control de la emergencia de cepas multidrogoresistentes y la contención de su diseminación hacia otros ambientes. A pesar de su importancia en la vigilancia epidemiológica, la falta de monitoreo del estado de resistencia y el uso de antimicrobianos en centros de producción animal es común en nuestro país. Esta situación transforma estos entornos en reservorios para los genes de resistencia con el potencial para diseminarse, afectando potencialmente no solo a la sanidad animal sino también a la salud pública. En el presente trabajo se secuenciaron y caracterizaron los genomas de 4 aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes: C1-P7B, C2-P10E, C3-P2C, C4-P1A; todos obtenidos de diferentes granjas de cerdos bajo crianza intensiva ubicados en Lima metropolitana, Perú. Empleando herramientas de análisis bioinformático se logró reconocer el grupo MLST, tipo de secuencia, que resultó ser diferente en cada uno de ellos. Se sugirió que se trataban de aislados de Escherichia coli no patogénicos ya que no se ubicaron en el genoma los principales genes de patogenicidad y virulencia característicos de aislados patogénicos. Se identificaron un total de 35 diferentes genes de resistencia antimicrobiana adquirida incluyendo 1 gen de resistencia a colistina y 5 diferentes genes que codifican betalactamasas de amplio espectro, considerados como últimos recursos para el tratamiento de infecciones. Se logró determinar la posible asociación entre genes de resistencia antimicrobiana adquirida y elementos móviles como plásmidos, integrones, secuencias de fagos y secuencias de inserción. Los plásmidos encontrados en el contexto de genes de resistencia adquirida pertenecieron a los grupos de incompatibilidad: IncFII_1, IncN_1, ColRNAI_1, IncFIB_1 probablemente cargando los genes: blaTEM-1B de resistencia a betalactámicos y los genes ant(3'')-Ia_1, aph(3')-Ia_9, aph(3')-IIa_2 de resistencia a aminoglucósidos. De forma similar, se detectaron 3 secuencias de fagos completos en el contexto genómico de los genes de resistencia: tet(34)_1, mdf(A)_1, blaCMY101_1 de resistencia a tetraciclinas, macrólidos-lincosamidas-estreptograminas y betalactámicos, respectivamente; así como 2 integrones completos asociados al gen dfrA12_8, de resistencia a trimetoprim. También se detectó una amplia variedad de familias de secuencias de inserción cercanos a genes de resistencia antimicrobiana adquirida, siendo IS4 e IS3 las más abundantes. Estos resultados demuestran que existen genes de resistencia antimicrobiana siendo transportados por elementos genéticos móviles en bacterias aisladas de centros de producción porcina en Lima metropolitana. Conociendo el estado de resistencia en Lima metropolitana y la presencia de una gran variedad de genes de resistencia en dichas granjas con el potencial de ser diseminados entre bacterias se deben tomar las medidas para el control y la fiscalización de los antimicrobianos que reciben los animales; así como, la búsqueda de alternativas que minimicen los riesgos de diseminación de esta resistencia hacia otros ambientes.
dc.description.sponsorshipPerú. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). Proyecto N° 127-2018
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAsencios, S. (2021). Caracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Genética y Biotecnología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16832
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEscherichia coli - Genética
dc.subjectEscherichia coli - Aspectos moleculares
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.titleCaracterización genómica de aislados de Escherichia coli multidrogoresistentes obtenidos de cerdos bajo crianza intensiva en Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni15725076
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8819-7335
renati.author.dni74896487
renati.discipline919036
renati.jurorRodríguez Quispe, Edith Fanincia
renati.jurorVera Munarriz, Nadia Felicita
renati.jurorNeira Gonzáles, Miguel Ángel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09202308
sisbib.juror.dni00517731
sisbib.juror.dni09640619
thesis.degree.disciplineGenética y Biotecnología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología
thesis.degree.nameBióloga Genetista Biotecnóloga

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Asencios_ls.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: