Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos

dc.contributor.advisorSotil Caycho, Giovanna Elizabeth
dc.contributor.authorDelgado Baldeon, Mercedes Angelica
dc.date.accessioned2024-02-27T22:33:00Z
dc.date.available2024-02-27T22:33:00Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDefine la variabilidad genética y la relación filogenética de Leptospira spp patógenas mediante el método de Tipificación de Secuenciación de Múltiples Loci (MLST) procedentes de diferentes fuentes de aislamientos (humano, roedor y agua) de la Amazonia peruana de Iquitos, durante el periodo 2002 al 2013. La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por bacterias del género Leptospira, manifestándose como una epidemiología compleja y dinámica. En estudio, la variabilidad genética y la relación filogenética entre aislados de Leptospira spp colectados en cuatro localidades de Iquitos de la Amazonia peruana fue evaluada mediante el método de Tipificación por Secuenciación de Múltiples Loci (MLST). Se analizaron muestras de tres fuentes de aislamientos: de humanos, roedores y de agua, obtenidas durante los años 2002 al 2013. Las secuencias de los genes MLST fueron analizadas mediante la página web de MLST de Leptospira spp (https://pubmlst.org/organisms/leptospira-spp) para la obtención del sequence type (ST) y las secuencias concatenadas de los 7 loci de los aislados (3111 pb) fueron alineados con el algoritmo Clustal X2 utilizando el programa MEGA X, que a su vez, permitió la reconstrucción de un árbol filogenético mediante método de Maximum Likelihood (ML) para determinar especies. La diversidad genética mediante el Programa de Análisis de Polimorfismos de Secuencia de ADN (DnaSP) y la relación genética entre los STs se determinó con el algoritmo global optimal eBURST (goeBURST). De un total de 58 aislados peruanos de Leptospira spp, 49 fueron patogénicos, pertenecientes a cinco especies diferentes: L. interrogans (21/49), L. santarosai (17/49), L. noguchii (8/49), L. borgpetersenii (2/49) y L. kirschneri (1/49). Se identificaron 21 STs, de los cuales el 62% (13/21) correspondieron a genotipos “nuevos“ que circulan únicamente en el Perú. Los genotipos ST17, ST37 y ST301 se registraron tanto en roedores como en humanos. Una alta diversidad genética intraespecífica se demostró principalmente en la especie de L. noguchi (Hd =0.933 ± 0.122). El análisis goeBURST reveló la presencia de cuatro complejos clonales (CCs) y 15 singletons. Las nuevas variantes genéticas de Leptospira spp, no detectadas previamente con MAT y que circulan en la Amazonia peruana, fueron registradas en la base de datos MLST. Los STs encontrados y los índices de diversidad molecular de L. kirchneri y L. santarosai confirmaron la ocurrencia de una alta variabilidad genética. De acuerdo al análisis filogenético y análisis goeBURST, se determinó que los genotipos encontrados no formaron grupos específicos según fuente de infección, ni procedencia, lo que confirma el potencial zoonótico en una zona altamente endémica para la leptospirosis. Este es el primer estudio de tipificación molecular MLST (basado en 7 genes housekeeping) realizado en el Perú a partir de aislamientos de leptospiras patógenas de diferentes fuentes y localidades de Iquitos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationDelgado, M. (2024). Variabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21519
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectGenéticaes_PE
dc.subjectVariabilidades_PE
dc.subjectTipificación de secuencias multilocuses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.titleVariabilidad genética de Leptospira spp mediante tipificación por secuenciación de múltiples loci (MLST) en aislamientos de la Amazonía peruana de Iquitoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni25836223
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1583-8821es_PE
renati.author.dni43251667
renati.discipline511027es_PE
renati.jurorSalvador Luján, Gina Nilda
renati.jurorPalomino Huarcaya, Roger Alberto
renati.jurorCueva Távara, Mario David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08694713
sisbib.juror.dni25841842
sisbib.juror.dni43821341
thesis.degree.disciplineBiología Moleculares_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Biología Moleculares_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Delgado_bm.pdf
Size:
10.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C568_2024_Delgado_bm_autorizacion.pdf
Size:
116.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C568_2024_Delgado_bm_reporte.pdf
Size:
12.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: