Incompatibilidad de la prueba oficio con el principio de imparcialidad judicial en el código procesal penal

dc.contributor.advisorBrousset Salas, Ricardo Alberto
dc.contributor.authorCastillo Añazco, Lady Diana
dc.date.accessioned2025-08-29T20:33:58Z
dc.date.available2025-08-29T20:33:58Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEstablece si la actuación de la prueba de oficio resulta incompatible con el principio constitucional de imparcialidad judicial regulada en el Código Procesal Penal. Se parte de la premisa que la imparcialidad de los jueces es un principio reconocido constitucionalmente dentro de un Estado de derecho, el cual implica dos aspectos. Por un lado, la independencia que debe tener el tribunal con relación a todo tipo de influencia o presión ya sea esta política o social; y, por otro lado, la relación semejante del juzgador para con las partes, lo que significa que no debe estar comprometido con ninguno de los intereses de las partes en conflicto. Sin embargo, cabe señalar que el actual proceso penal regula la denominada “actuación probatoria oficiosa”, trayendo como consecuencia el cuestionamiento de muchos juristas quienes consideran si dicha actuación estuviese afectando el principio constitucional de imparcialidad judicial. Al respecto, se parte del hecho de que, en un proceso penal, uno de los fines es acercarse a la verdad de los hechos que son materia de debate y respecto a los cuales el juez va a emitir pronunciamiento. Es así como, la denominada prueba de oficio es una actuación que el juzgador debe de realizar de manera excepcional y cuando sea estrictamente necesaria, solo una vez culminada la recepción y el debate de las pruebas, siempre y cuando dicha actuación probatoria de oficio resultase indispensable o manifiestamente útil para esclarecer la verdad, cuidando de no reemplazar por este medio la actuación de las partes. Es en este último punto referido a “no reemplazar o sustituir a las partes” es donde reside el peligro de dañar la imparcialidad judicial. El objeto de esta investigación reside en la incompatibilidad de la prueba de oficio con el principio de imparcialidad judicial en el Código Procesal Penal. Se observó el Sistema Anticorrupción de Funcionarios de la Corte Superior de Justicia de Lima, tomando en consideración las diversas posturas de operadores de este Sistema, como son jueces, fiscales del distrito fiscal de Lima Centro y abogados. Se trabajó mediante una investigación de carácter analítico, que fundamentalmente consiste en establecer la relación entre las variables que son parte de esta tesis.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCastillo, L. (2025). Incompatibilidad de la prueba oficio con el principio de imparcialidad judicial en el código procesal penal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27202
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectObjetividad
dc.subjectCódigo Procesal Penal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleIncompatibilidad de la prueba oficio con el principio de imparcialidad judicial en el código procesal penal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07683664
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6262-2759
renati.author.dni41275845
renati.discipline421057
renati.jurorPalomino Manchego, José Félix
renati.jurorTapia Cabañin, Miguel Ángel
renati.jurorArbulú Martínez, Víctor Jimmy
renati.jurorRosales Artica, David Emmanuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Ciencias Penales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Derecho con mención en Ciencias Penales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Castillo_al.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Castillo_al_reportedesimilitud.pdf
Size:
17.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Castillo_al_autorizacion.pdf
Size:
123.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: