Exclusión de la certificación ambiental para proyectos de dotación de energía eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios calificados como sistemas eléctricos rurales: Caso del Proyecto “Luz en casa 2023” de Acciona.org Perú
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo analiza la pertinencia de la certificación ambiental en proyectos con
tecnología de sistemas fotovoltaicos1 domiciliarios para electrificación rural, los cuales
vienen siendo implementados dentro de las áreas rurales del Perú, que son consideradas
como zonas con limitado acceso al servicio eléctrico debido a factores geográficos y
económicos, que complican el desarrollo de infraestructura de redes para la interconexión
de los usuarios a la red nacional. Para ello, se utiliza la experiencia del proyecto “Luz en
casa 2023” de Acciona.org, el cual obtuvo la exclusión expresa de la obligación de
obtener la certificación ambiental al haberse determinado que el proyecto no implicaba
un impacto ambiental negativo significativo sobre el medio ambiente. A partir de este
antecedente, se propone que proyectos similares puedan ser exonerados de la certificación
ambiental, promoviendo así la inversión privada y agilizando la ejecución de la inversión
pública a cargo de los Gobiernos Regionales y locales en proyectos de electrificación
rural, en beneficio de las zonas rurales.
Description
Keywords
Proyectos de inversión, Electrificación rural, Energía eléctrica
Citation
Paredes, X. (2025). Exclusión de la certificación ambiental para proyectos de dotación de energía eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios calificados como sistemas eléctricos rurales: Caso del Proyecto “Luz en casa 2023” de Acciona.org Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.