Implementación de sistemas de generación de energía eléctrica hibrida en locaciones remotas en el ducto de Camisea

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente trabajo pretende explicar la implementación de sistemas de generación eléctrica hibrida en las locaciones remotas en el sistema de trasporte por ductos de Camisea. En la actualidad, el termo generador (TEG) de las válvulas, suministra energía eléctrica en 24 VDC al tablero de distribución (ubicado en el shelter o caseta eléctrica) y alimenta a todas las cargas (existentes y futuras) del sistema: gabinete RTU, gabinete RCOM, Tetra, CCTV, line break, Ventilador del shelter, Iluminación y detector de humo. Con la implementación de los nuevos proyectos y el decaimiento de la capacidad de generación en las distintas locaciones se hace necesario mejorar y/o repotenciar el actual sistema de generación de energía de termo generadores en cada una de las locaciones del STD. Por lo que se contempla la implementación de generación eléctrica hibrida mediante termo generadores y sistemas solares fotovoltaicos a fin de suplir la falta de energía eléctrica para las cargas críticas y no críticas.

Description

Keywords

Transporte - Perú, Fotovoltaje - Poder de generación, Generadores eléctricos

Citation

Rojas, B. (2024). Implementación de sistemas de generación de energía eléctrica hibrida en locaciones remotas en el ducto de Camisea. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.