Implementación de máquinas superautomáticas de preparación de café para mejorar la eficiencia y productividad de una cadena de comida rápida

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El informe se centró en la mejora de eficiencia y productividad en la preparación de bebidas de café en una cadena de comida rápida en Lima, mediante la introducción de máquinas superautomáticas. El principal objetivo fue desarrollar una implementación de máquinas que asegurara la uniformidad en la preparación de bebidas de café para cumplir con las expectativas de los clientes en un mercado altamente competitivo. Los resultados destacaron el éxito de la implementación de las máquinas, que demostraron ser altamente efectivas al estandarizar y mejorar la calidad del café y al optimizar la eficiencia. Además, la selección cuidadosa de las máquinas adecuadas fue un factor determinante para garantizar una transición sin problemas. La prueba en la sede más representativa con mayor afluencia de clientes proporcionó información valiosa que permitió ajustar el plan de implementación para garantizar el éxito en diferentes entornos. Las recomendaciones del informe sugieren la importancia de realizar un seguimiento a largo plazo de la implementación, investigar las características de las máquinas superautomáticas, realizar pruebas piloto en varias ubicaciones detallando los recursos utilizados en el plan de implementación para guiar a otras empresas interesadas en proyectos similares, enriqueciendo así el conocimiento en la industria de la comida rápida.

Description

Keywords

Máquinas, Café, Productividad

Citation

Cárdenas, E. (2024). Implementación de máquinas superautomáticas de preparación de café para mejorar la eficiencia y productividad de una cadena de comida rápida. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.