Factores asociados a la violencia conyugal hacia la mujer, utilizando regresión logística y árboles de clasificación

dc.contributor.advisorSolano Davila, Olga Lidia
dc.contributor.authorLímaco Ninahuanca, Wilman Josue
dc.date.accessioned2023-12-14T17:04:53Z
dc.date.available2023-12-14T17:04:53Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIdentifica los factores asociados a la violencia contra la mujer (psicológica, física y sexual) en el Perú. Se utilizó la información de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) del año 2013 que fue ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre los meses de marzo a diciembre del mismo año. La muestra fue de 22 920 mujeres en edad de 15 a 49 años. Entre las variables recogidas mediante cuestionario, se incluyó el tema relacionado a la Violencia contra la Mujer. El 67.5%, de las mujeres han sufrido violencia psicológica, el 35.7% violencia física y el 8.4% violencia sexual, asimismo, se identificó que las variables “Frecuencia en que el esposo bebe alcohol”, “Ella actualmente trabaja” y “Problema si quedo embarazada”, fueron factores relevantes en las tres modalidades de violencia. También como resultado final se comprobó que tanto la aplicación de Regresión Logística como Árboles de Clasificación presentaron limitantes en la Sensibilidad y Especificidad de sus modelos, sin embargo, resultados como los Odds Ratio y un mapa de decisiones de mujeres violentadas, son datos que nos pueden ser muy útiles para un análisis de la Violencia contra la Mujer.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationLímaco, W. (2023). Factores asociados a la violencia conyugal hacia la mujer, utilizando regresión logística y árboles de clasificación. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20770
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectViolencia contra la Mujer - Perúes_PE
dc.subjectLogísticaes_PE
dc.subjectCiencias - Matemáticas - Procesamiento de datoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
dc.titleFactores asociados a la violencia conyugal hacia la mujer, utilizando regresión logística y árboles de clasificaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni09118212
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7178-0126es_PE
renati.author.dni41822847
renati.discipline542017es_PE
renati.jurorMaguiña Palma, Misael Erikson
renati.jurorCambillo Moyano, Emma Norma
renati.jurorVenegas Ojeda, Diego Rolando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni41974596
sisbib.juror.dni15377390
sisbib.juror.dni03692915
thesis.degree.disciplineBioestadísticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Bioestadísticaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Limaco_nw.pdf
Size:
4.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1720_2023_Limaco_nw_autorizacion.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1720_2023_Limaco_nw_reporte.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: