Teatro para el Centenario de la Independencia (1921 y 1924): conflictos entre el gobierno leguiísta y el negocio teatral en Lima
dc.contributor.advisor | Casalino Sen, Carlota Alicia | |
dc.contributor.author | Ccasani Condo, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2019-11-27T16:48:27Z | |
dc.date.available | 2019-11-27T16:48:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Aborda las relaciones entre la actividad teatral y el gobierno de Leguía expuesto en las fiestas que conmemoraron el centenario de la independencia peruana. Estas celebraciones fueron ocasiones importantes que revelaron la situación del espectáculo teatral, el apoyo artístico a través del Estado, el interés de la representación y el desarrollo de la Patria Nueva. El ámbito de estudio se circunscribe a Lima. Lima suele ser el centro de atención para abordar las capacidades del teatro como negocio y como aparato de interés colectivo. En El teatro en Lima y la construcción de la nación republicana: Lima, 1790-1850 de Mónica Rickets, enfocado en las compañías teatrales desde el virreinato hasta los inicios de la república y en su uso para la exposición de ideas locales. Su aporte más importante es el seguimiento de la construcción de héroes a través de la representación teatral para instalarse en la memoria colectiva y desarrollar una identidad nacional. Sin embargo existen trabajos historiográficos resaltantes sobre el teatro en provincias, por ejemplo los dos tomos de El teatro quechua en el Cuzco de César Itier y Vida musical cotidiana en Arequipa durante el Oncenio de Leguía (1919 - 1930) de Zoila Vega Salvatierra. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Ccasani, M. (2019). Teatro para el Centenario de la Independencia (1921 y 1924): conflictos entre el gobierno leguiísta y el negocio teatral en Lima. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Historia. Escuela Profesional de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11221 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Teatro peruano - Siglo XIX | |
dc.subject | Teatro - Perú - Historia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 | |
dc.title | Teatro para el Centenario de la Independencia (1921 y 1924): conflictos entre el gobierno leguiísta y el negocio teatral en Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 10218140 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3102-8925 | |
renati.author.dni | 46737410 | |
renati.juror | Quiroz Chueca, Francisco Felipe | |
renati.juror | Cabanillas Delgadillo, Virgilio Freddy | |
renati.juror | Puerta Villagaray, César | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 25505843 | |
sisbib.juror.dni | 07455716 | |
sisbib.juror.dni | 09475141 | |
thesis.degree.discipline | Historia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Historia | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Historia |