La producción de reportajes televisivos en el área de televisión del IDL, sobre las reparaciones a las víctimas de la violencia política en el marco de la campaña caminata por la paz y la solidaridad y el gran quipu de la memoria
dc.contributor.author | Sotelo Cáceres, Kanddy Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T23:55:35Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T23:55:35Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | Expone que entre el año 1980 y el año 2000, el Perú vivió una situación de violencia política sin precedentes que dejó un doloroso saldo de asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, torturas, detenciones injustas, graves crímenes y violaciones a los derechos humanos. Según cifras de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), se estima que el proceso de violencia que vivió nuestro país en 20 años dejó más de 30,000 muertes, producidas tanto por acciones terroristas como por enfrentamientos armados, arrasamiento de pueblos y masacres colectivas. Es en este contexto que el Gobierno Transitorio presidido por Valentín Paniagua creó la Comisión de la Verdad el 4 de junio del 2001, decisión que fue ratificada y complementada por el ex presidente Alejandro Toledo, denominándose finalmente Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | |
dc.identifier.citation | Sotelo, K. (2009). La producción de reportajes televisivos en el área de televisión del IDL, sobre las reparaciones a las víctimas de la violencia política en el marco de la campaña caminata por la paz y la solidaridad y el gran quipu de la memoria. Informe Profesional para optar el título profesional de Licenciada en Comunicación Social. Escuela Académico Profesional de Comunicación Social, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15339 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Reporteros y reportajes - Perú | |
dc.subject | Televisión - Aspectos sociales - Perú | |
dc.subject | Violencia política - Cobertura de prensa - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 | |
dc.title | La producción de reportajes televisivos en el área de televisión del IDL, sobre las reparaciones a las víctimas de la violencia política en el marco de la campaña caminata por la paz y la solidaridad y el gran quipu de la memoria | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
thesis.degree.discipline | Comunicación Social | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación Social | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciada en Comunicación Social |