El léxico empleado por los hablantes shipibo-konibos en la fiesta del Ani Xeati: una perspectiva etnolingüística
dc.contributor.advisor | Portilla Durand, Luisa Prisciliana | |
dc.contributor.author | Fritas Cruz, Evelyn Fiorella | |
dc.date.accessioned | 2021-11-09T21:51:37Z | |
dc.date.available | 2021-11-09T21:51:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El propósito central del presente trabajo de investigación se enfoca en estudiar la lengua shipibo-konibo en hablantes bilingües shipibo-castellanos, a partir del registro de las expresiones lingüísticas utilizadas en la fiesta del Ani Xeati y de establecer la filiación de estas. Asimismo, el bilingüismo en estas hablantes permite determinar qué procesos de formación de palabras se producen en las expresiones lingüísticas, y sustrato de qué lenguas provienen sus bases léxicas y/o afijos, lo que conlleva a reflexionar sobre la hibridación y criollización por el contacto de lenguas. Además, se estudian las prácticas culturales de esta fiesta ancestral para identificar la interrelación entre lengua y cultura, y los cambios que sufrieron las prácticas a través del tiempo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Fritas, E. (2020). El léxico empleado por los hablantes shipibo-konibos en la fiesta del Ani Xeati: una perspectiva etnolingüística. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17199 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Shipibo-conibos - Vida social y costumbres | |
dc.subject | Lengua shipibo-conibo | |
dc.subject | Lexicología | |
dc.subject | Lenguaje y cultura - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | |
dc.title | El léxico empleado por los hablantes shipibo-konibos en la fiesta del Ani Xeati: una perspectiva etnolingüística | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06869501 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0733-345X | |
renati.author.dni | 76131630 | |
renati.discipline | 232086 | |
renati.juror | Meneses Tutaya, Norma Isabel | |
renati.juror | Rojas García, Miguel | |
renati.juror | Martel Paredes, Víctor Arturo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
sisbib.juror.dni | 07238796 | |
sisbib.juror.dni | 06853961 | |
sisbib.juror.dni | 42650472 | |
thesis.degree.discipline | Lingüística | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística | |
thesis.degree.name | Bachiller en Lingüística |