Cerámicas prehispánicas y chaquiras arqueológicas de Huanchaco: determinación de su composición mineralógica y procedencia por difracción de rayos X y refinamiento Rietveld

dc.contributor.advisorZeballos Velásquez, Elvira Leticia
dc.contributor.authorMoya Bonifacio, Frank Silvester
dc.date.accessioned2023-12-18T16:20:31Z
dc.date.available2023-12-18T16:20:31Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractCaracteriza muestras de cerámica del sitio arqueológico “Pampa La Cruz” y muestras geológicas provenientes de cantera de la zona, con el fin de determinar la procedencia del material utilizado para la preparación de las cerámicas. Asimismo, muestras de chaquira de color verde y azul del sitio “Iglesia Colonial” fueron investigadas con el propósito de obtener información respecto al transporte de minerales semipreciosos, lo cual es de gran relevancia para el entendimiento del sistema de intercambio comercial de la época. Ambos sitios están ubicados al sur del distrito de Huanchaco, Trujillo - La Libertad. “Pampa La Cruz” es un asentamiento que posee una rica estratigrafía, con una ocupación humana continua en Huanchaco de casi 1700 años; “Iglesia Colonial” está ubicado en una terraza marina que cubre una altura de 34 a 36 metros por encima del nivel del mar. Como parte de la caracterización, en el presente trabajo fue realizada la identificación de la composición mineralógica de los materiales arqueológicos y geológicos antes mencionados, mediante la técnica de Difracción de Rayos X, utilizando radiación convencional y radiación sincrotrón. El análisis de las intensidades de difracción fue realizado mediante el método de Rietveld, con el fin de determinar cuantitativamente las fases identificadas. En las muestras de cerámica se identificó fases de cuarzo y diversas arcillas; entre estas últimas se encontró anortita como fase mayoritaria después del cuarzo. En las muestras geológicas se observó una composición similar, con lo que podría concluirse que el material utilizado como materia prima para la elaboración de las cerámicas provendría de las muestras geológicas estudiadas. Respecto a las chaquiras, en las de color verde fueron identificadas gemas de malaquita y turquesa en alto porcentaje; en la azul se encontró sodalita como fase única. En algunas muestras de cerámica y de chaquira se encontró halita en pequeña proporción, probablemente proveniente del exterior como contaminante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMoya, F. (2023). Cerámicas prehispánicas y chaquiras arqueológicas de Huanchaco: determinación de su composición mineralógica y procedencia por difracción de rayos X y refinamiento Rietveld. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20797
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectCerámicaes_PE
dc.subjectDifracciónes_PE
dc.subjectRadiación sincrotrónicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02es_PE
dc.titleCerámicas prehispánicas y chaquiras arqueológicas de Huanchaco: determinación de su composición mineralógica y procedencia por difracción de rayos X y refinamiento Rietveldes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni06300389
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5957-1639es_PE
renati.author.dni46686431
renati.discipline533056es_PE
renati.jurorReyes Navarro, Felipe Américo
renati.jurorEspinoza Bernardo, Robert Marino
renati.jurorQuiroga Agurto, Mauro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni07630687
sisbib.juror.dni41704209
sisbib.juror.dni10235960
thesis.degree.disciplineFísicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Físicaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Físicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Moya_bf.pdf
Size:
6.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1742_2023_Moya_bf_autorizacion.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1742_2023_Moya_bf_reporte.pdf
Size:
0 B
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections