Cerámicas prehispánicas y chaquiras arqueológicas de Huanchaco: determinación de su composición mineralógica y procedencia por difracción de rayos X y refinamiento Rietveld

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Caracteriza muestras de cerámica del sitio arqueológico “Pampa La Cruz” y muestras geológicas provenientes de cantera de la zona, con el fin de determinar la procedencia del material utilizado para la preparación de las cerámicas. Asimismo, muestras de chaquira de color verde y azul del sitio “Iglesia Colonial” fueron investigadas con el propósito de obtener información respecto al transporte de minerales semipreciosos, lo cual es de gran relevancia para el entendimiento del sistema de intercambio comercial de la época. Ambos sitios están ubicados al sur del distrito de Huanchaco, Trujillo - La Libertad. “Pampa La Cruz” es un asentamiento que posee una rica estratigrafía, con una ocupación humana continua en Huanchaco de casi 1700 años; “Iglesia Colonial” está ubicado en una terraza marina que cubre una altura de 34 a 36 metros por encima del nivel del mar. Como parte de la caracterización, en el presente trabajo fue realizada la identificación de la composición mineralógica de los materiales arqueológicos y geológicos antes mencionados, mediante la técnica de Difracción de Rayos X, utilizando radiación convencional y radiación sincrotrón. El análisis de las intensidades de difracción fue realizado mediante el método de Rietveld, con el fin de determinar cuantitativamente las fases identificadas. En las muestras de cerámica se identificó fases de cuarzo y diversas arcillas; entre estas últimas se encontró anortita como fase mayoritaria después del cuarzo. En las muestras geológicas se observó una composición similar, con lo que podría concluirse que el material utilizado como materia prima para la elaboración de las cerámicas provendría de las muestras geológicas estudiadas. Respecto a las chaquiras, en las de color verde fueron identificadas gemas de malaquita y turquesa en alto porcentaje; en la azul se encontró sodalita como fase única. En algunas muestras de cerámica y de chaquira se encontró halita en pequeña proporción, probablemente proveniente del exterior como contaminante.

Description

Keywords

Cerámica, Difracción, Radiación sincrotrónica

Citation

Moya, F. (2023). Cerámicas prehispánicas y chaquiras arqueológicas de Huanchaco: determinación de su composición mineralógica y procedencia por difracción de rayos X y refinamiento Rietveld. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections