EP Economía Internacional
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5124
Browse
Browsing EP Economía Internacional by Subject "Finanzas"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis y seguimiento de instrumentos financieros para la elaboración de propuestas de inversiones mensuales de ELECTROPERU S.A(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Soto Espinoza, Abigail Sofia; Manco Zaconetti, Jorge EusebioDetalla el proceso de análisis y propuestas de alternativas de inversión según el Manual de gestión de inversiones de Electroperú S.A. Se presenta los distintos instrumentos financieros elegibles según su calificación de riesgo, junto con la importancia de la diversificación en las inversiones financieras. Así, en primer lugar, se presenta un breve resumen de la empresa Electroperu S.A, el rubro al cual pertenece y su organización En segundo lugar, se presenta el análisis de la actualidad de la economía local y externa que afectan a la rentabilidad de la empresa y sus rendimientos futuros, realizando el seguimiento de variables macroeconómicas que afectan el crecimiento de la empresa y sus perspectivas de ventas futuras. Por último, se muestra una conclusión de que alternativa financiera se debe elegir tomando en cuenta el flujo de efectivo proyectado a 12 meses, en donde se expone las obligaciones de corto plazo más próximas, al considerarlas se mitiga el riesgo de operatividad de la empresa.Item Gestión operativa y mejora de procesos del área de instrucciones financieras en el Banco de Crédito del Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Melgar Vicuña, Mary Stephany; Sánchez Díaz, HugoDescribe las actividades desarrolladas por un economista en la entidad financiera Banco de crédito del Perú, dentro del área de Gestión Operativa en la unidad de Instrucciones Financieras. En el desarrollo de este informe, se realiza un análisis de las actividades desarrolladas en la gestión y desarrollo de los procesos operativos, gestión de facturas negociables, adelanto de sueldo y desembolso de crédito hipotecario y compra deuda de crédito. También se realiza un análisis y diagnóstico en base a los problemas presentados dentro de la gestión de estos procesos operativos. Finalmente, se brinda recomendaciones con el fin de realizar un adecuado desarrollo operativo de estos productos.