EP Economía Internacional
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5124
Browse
Browsing EP Economía Internacional by Subject "Economía"
Now showing 1 - 6 of 6
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de los procesos de abastecimiento en la empresa Enel Distribución Perú S.A.C.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Pun Bernal, Valeria Grisel; Palomino Ladron de Guevara, Encarnacion MargaritaExpone los procesos de abastecimiento del área de Procurement, en la empresa Enel Distribución Perú S.A.A. Enel es una empresa multinacional italiana del rubro Energético que realiza actividades de generación, distribución y comercialización de energía y gas, con una capacidad instalada enfocada en plantas de energía hidroeléctrica, térmicas y renovables. Enel Distribución Perú forma parte del grupo Enel, y brinda el servicio público de electricidad en la zona norte del departamento de Lima. Las funciones principales desempeñadas en el área de Procurement en la empresa Enel Distribución Perú, se vinculan al estudio de mercado, negociación de servicios, elaboración de informes económicos de licitaciones dadas, planes estratégicos para la gestión de adquisiciones, evaluación de recursos de la empresa y evaluación de requerimientos y solicitudes de compra. El practicante profesional que se desempeña en área debe contar con habilidades de gestión, análisis de costos, análisis de riesgo y capacidad de negociación. Además, contar con conocimientos teóricos de estudio de mercado, dirección de operaciones, investigación cualitativa y cuantitativa. Es por ello, que merece realizarse un diagnóstico de la problemática identificada dentro del área de Procurement, donde el autor ha desempeñado actividad profesional, y finalmente desarrollar recomendaciones de los puntos más críticos evidenciados en el proceso de abastecimiento.Item Análisis económico y contable a través del balance general y estado de ganancias y pérdidas para las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A y Grupo Kyrza-2021(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Gómez Alva, Diana Jullieth; Pinto Castro, José FranciscoAnaliza los criterios de reconocimiento, medición e impacto vinculado a través del balance general y estado de ganancias y pérdidas para las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A. y Grupo Kyrza, mediante sus estados financieros consolidados. La presente investigación empleó un método cuantitativo y de corte transversal donde se utilizará como ficha de análisis el Formulario 710 Renta Anual 2021 para las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A. y Grupo Kyrza declaradas ante SUNAT, para sustraer los valores de los estados financieros que nos permitirán analizar e identificar el contexto actual que tienen las empresas para tomar decisiones, ya que nos posibilita precisar sus debilidades y, en esa medida, solventar dichas falencias y estimular adecuadamente las fortalezas. Dentro de las implicancias de este análisis se puede resaltar que compara el desempeño de las empresas familiares Constructora e Inmobiliaria Zambrano & Marcos S.A. y Grupo Kyrza, en base a la información contable sirviéndose de diferentes técnicas para medir y comparar parámetros y variables en un determinado periodo, teniendo como finalidad, aprovechar la información de su balance general y su estado de ganancias y pérdidas, que les permitan conocer con mayor precisión la situación en que se encuentran las empresas, para una mejora en la toma de decisiones y generando valor para las mismas.Item Aplicación de la economía conductual para reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas Caso: Funcionarios públicos a nivel nacional excepto Lima y Callao. Periodo: 2022 – 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Garcia Castillo, Eva Angela; Pinto Castro, José FranciscoEl objetivo del trabajo fue reducir el tiempo de eliminación de barreras burocráticas a nivel nacional (excepto Lima y Callao) mediante la aplicación de herramientas de economía conductual. La investigación justificó la necesidad de intervenir debido a los retrasos significativos detectados en la eliminación de barreras ilegales o irrazonables, que perjudican la competitividad económica y los derechos ciudadanos. Con una muestra de 88 casos (44 de control y 44 experimentales), se aplicaron estrategias como el encuadre positivo/negativo, la simplificación de la información y la prominencia de mensajes clave. Los resultados demostraron una reducción del tiempo de eliminación en un 81%, pasando de 273 a 52 días hábiles, generando ahorros económicos significativos tanto para los ciudadanos como para el Indecopi. La conclusión resalta que estas intervenciones no solo agilizan procesos administrativos, sino que representan un modelo rentable y replicable en otras áreas de gestión pública.Item Desarrollo optimización de estrategia de marketing para aumento de ventas de Financiera Crediscotia - 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Navarro Soldevilla, Isaac Leonardo Mario; Lozan Cangalaya, Raúl EnriqueAborda la experiencia y contribución del autor en el rol de Ejecutivo Comercial en Financiera CrediScotia, una entidad financiera perteneciente al Grupo Scotiabank. Se llevó a cabo un proyecto que buscó la mejora de las estrategias de marketing y la implementación de software con el fin de impulsar el crecimiento de las ventas y, en última instancia, fortalecer la posición competitiva de la organización en el mercado financiero. Como ejecutivo comercial, se abordó áreas de mejora comercial clave dentro de la organización. Una de las principales preocupaciones que surgió fue la necesidad de optimizar nuestras estrategias de marketing y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas de la tecnología para incrementar las ventas. Para abordar este desafío, se emprendió un proyecto que involucró la revisión de las estrategias de marketing existentes, así como la identificación de oportunidades para la implementación de soluciones de software que potenciaran nuestras capacidades de gestión de clientes y ventas. Asimismo, la formación profesional de Economía recibida por la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha sido un pilar fundamental en el desempeño en el área. Los principios y conocimientos adquiridos representan una base sólida para construir mi carrera profesional en el área. En particular, cursos como Microeconomía I, II, III; Macroeconomía I, II, III; proporcionan una comprensión profunda de los factores que influyen en las decisiones económicas individuales y en la economía en general. Asimismo, la formación en informática para economistas y marketing me permitió manejar eficientemente herramientas informáticas y adaptar las estrategias de gestión de clientes en un contexto dinámico. Finalmente, los cursos de análisis financiero e investigación de mercados dotaron de herramientas para evaluar la situación económico-financiera de los clientes y comprender las dinámicas de mercado. De esta manera, en el presente trabajo, se documentarán los pasos clave tomados para lograr la optimización de las estrategias de marketing, desde la identificación de áreas problemáticas hasta la implementación exitosa de software especializado. Además, se presentarán los resultados cuantitativos y cualitativos que demuestran el impacto positivo de estas acciones en el crecimiento de las ventas de la organización.Item Proceso de ventas de productos farmacéuticos en la empresa S.J. Roxfarma S.A.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Reaño Sudario, Gracce Marianne; Sánchez Díaz, HugoEl presente informe de Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) tiene como objetivo, presentar las actividades profesionales desarrolladas en el Área Comercial en la empresa S.J. Roxfarma S.A., esta consiste en mostrar el proceso de ventas de productos farmacéuticos. Esto consiste en el seguimiento de los productos en valores y unidades a nivel nacional. Se detallan los problemas y la participación en las soluciones que se presentan durante las actividades profesionales. Se emplearon elementos teóricos de macroeconomía, microeconomía y planeamiento estratégico para la realización de las actividades.Item Proceso operativo para acceder a las modalidades y financiamiento de viviendas sociales del Programa Techo Propio(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Zegarra Chancos, Danne Dessiré; Bendezú Jiménez, Héctor JavierDescribe las diversas actividades y aportes que desempeña en el Fondo MIVIVIENDA dentro del Departamento de Administración de Subsidios perteneciente a la Gerencia de Operaciones como practicante profesional. En el desarrollo del informe, se detalla el procedimiento, bajo cierta confidencialidad, y presenta parte de las bases de datos en las cuales el profesional en cuestión pudo realizar su aporte para la nueva estructuración y mejora de ellas. Asimismo, en base a los problemas que se han presentado a lo largo de la estadía como practicante profesional se brinda unas recomendaciones y conclusiones con el fin de aportar ideas de innovación hacia el área involucrada.