Tesis EP Danza
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/120
Browse
Browsing Tesis EP Danza by Subject "Coreografía"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Maricarmen Silva y el ballet clásico de la inclusión social en el Perú (2010-2025)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Bautista Diaz, Karen Abigail; Alva Mendo, Jacobo VirEl presente estudio analiza el aporte teórico de Maricarmen Silva y el desarrollo del ballet clásico como herramienta de inclusión social en el Perú durante el periodo 2010-2025. Se centra en registrar y examinar los elementos fundamentales que han sustentado la institucionalización del ballet en el país, incluyendo compañías, instituciones de enseñanza, principales puestas en escena y estudiantes destacados. Asimismo, se revisa la trayectoria de Maricarmen Silva como bailarina, coreógrafa y profesora de ballet clásico, identificando su contribución a la danza y su papel en la promoción del arte como factor de transformación social.Item Presencia de la danza moderna en el Perú. Un análisis cronológico del último siglo (1920-2020)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Bernardo Casas, Jhon Alex; Victorio Cánovas de Zevallos, Emma PatriciaExpone la presencia de la danza moderna en el Perú y su desarrollo, mediante el examen de esta manifestación en el período comprendido entre 1920 y 2020. El enfoque metodológico corresponde a uno de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transversal, en el que se propuso realizar entrevistas a especialistas del tema de danza moderna. El estudio concluye que la danza moderna en el transcurso del tiempo, ha dejado huellas que van desde la apertura e inclusión de danzantes y de coreógrafos con colores de piel diversos, a la vez, la apreciación correcta de la danza como arte y no solo como un privilegio para ciertas clases. Asimismo, los hallazgos hacen referencia a los impactos positivos que se pueden lograr atendiendo a la danza como una verdadera vocación por el arte y a la apreciación de la danza como el camino a la comprensión cultural peruana, el desarrollo del contexto de la danza folclórica, y su presencia en otras expresiones como la pintura y teatro en el Perú.