Presencia de la danza moderna en el Perú. Un análisis cronológico del último siglo (1920-2020)

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Expone la presencia de la danza moderna en el Perú y su desarrollo, mediante el examen de esta manifestación en el período comprendido entre 1920 y 2020. El enfoque metodológico corresponde a uno de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transversal, en el que se propuso realizar entrevistas a especialistas del tema de danza moderna. El estudio concluye que la danza moderna en el transcurso del tiempo, ha dejado huellas que van desde la apertura e inclusión de danzantes y de coreógrafos con colores de piel diversos, a la vez, la apreciación correcta de la danza como arte y no solo como un privilegio para ciertas clases. Asimismo, los hallazgos hacen referencia a los impactos positivos que se pueden lograr atendiendo a la danza como una verdadera vocación por el arte y a la apreciación de la danza como el camino a la comprensión cultural peruana, el desarrollo del contexto de la danza folclórica, y su presencia en otras expresiones como la pintura y teatro en el Perú.

Description

Keywords

Danza moderna, Arte, Coreografía

Citation

Bernardo, J. (2024). Presencia de la danza moderna en el Perú. Un análisis cronológico del último siglo (1920-2020). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Danza]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections