Tesis EP Administración de Negocios Internacionales
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/75
Browse
Browsing Tesis EP Administración de Negocios Internacionales by Subject "Agronegocios"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Comercio electrónico y su influencia en las exportaciones de las empresas de agronegocios peruanas durante la emergencia sanitaria por la presencia del Covid-19, 2020(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Cárdenas Guerra, Raúl Armando; Peláez Avalos, Juan WaldyrExamina como el comercio electrónico influenció en las exportaciones de las empresas de agronegocios, en la época de la primera ola de la pandemia Covid-19, el estudio hace una radiografía de las empresas que lograron exportar durante el año 2020 a pesar de las restricciones por la pandemia. Para la investigación se utilizó la base de datos de Exportemos del PROMPERU, donde se registra aquellas empresas de agronegocios que lograron tener al menos una exportación durante el periodo de la pandemia de la Covid-19, lográndose identificar que el 71.18% de empresas de agronegocios peruanas no tienen páginas web, estas empresas constituyen un excelente potencial para lograr mayores resultados positivos en divisas en la nueva forma de hacer negocios en el mundo a través del comercio electrónico. En el periodo de estudio el Perú exportó 4 158 millones de dólares en el año 2020, cifra alta pero que se puede llegar a maximizar si es que se aplica a todas estas empresas el comercio electrónico como base de sus negocios. Se utilizó la investigación aplicada de nivel correlacional y diseño no experimental, la técnica utilizada fue la encuesta a través del instrumento denominado cuestionario virtual desarrollado en el formulario google con 24 ítems. Los resultados obtenidos se tabularon en excel, donde se hayaron los resultados por ítems y por dimensiones, utilizándose las técnicas de la estadística inferencial en el estadístico SPSS, determinándose la prueba de normalidad de variables de Kolmogorov-Smirnov y para la prueba de hipótesis el Rho de Spearman, obteniéndose como resultado 0,569 lo que lo que se concluye que existe una correlación positiva moderada entre las variables comercio electrónico y exportaciones y que el impulso del comercio electrónico por las misma compañías privadas y el Estado, traerá un aumento significativo en las divisas por exportaciones que redundará en mejores y mayores puestos de trabajo para la población peruana, generando más productos con valor agregado propiciando una mayor competitividad a nivel global.