EP Literatura
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5143
Browse
Browsing EP Literatura by Subject "Andes"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Los roles sociales y culturales de la mujer en los relatos orales andinos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Melendez Vega, Lorena Adely; Mamani Macedo, Mauro FélixLa presente investigación posee como tema principal los roles sociales y culturales de la mujer andina en los relatos orales andinos. Por ello, planteamos el siguiente problema: ¿cómo se configuran los roles socioculturales de la mujer en los relatos orales andinos? La hipótesis que sostenemos es que, en los relatos orales andinos, se configuran los roles de la mujer mediante tres principios fundamentales de la cosmovisión andina: kawsay, ayni y yanantin. En efecto, mediante un análisis hermenéutico, se propone introducir dichas categorías andinas para desglosar las relaciones de colaboración entre los personajes de una misma comunidad, así como para establecer que todos los seres se necesitan para coexistir y permanecer juntos, vale decir, vivir bien (sumaq kawsay). Primero, realizaremos un balance del estado de la cuestión desde los estudios antropológicos y literarios en torno a los animales enamorados en los relatos orales y las transformaciones en función de los animales, los hombres y las mujeres. Asimismo, indagaremos sobre los roles femeninos en las comunidades andinas a partir de la antropología. Luego, se explicarán las categorías culturales andinas (kawsay, ayni y yanantin) a través de las propuestas de Arguedas, Larrú, Mamani, Landeo, quienes contribuirán con el análisis y la explicación del corpus propuesto desde una clave andina; además, se describirán los conceptos fundamentales de la teoría de la narración. Finalmente, se procederá con un análisis exhaustivo de los relatos de nuestro corpus, en diálogo con la teoría expuesta, para sustentar la hipótesis.