Tesis EP Auditoría Empresarial y del Sector Público
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/82
Browse
Browsing Tesis EP Auditoría Empresarial y del Sector Público by Subject "Arrendamientos"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efectos de la aplicación de la norma internacional de información financiera 16 – arrendamientos, en la auditoría financiera durante el Covid-19, Caso: Empresa arrendataria del sector servicios(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Esquivel Díaz, Wihtney Alexandra; Collazos Paucar, EdwinEl presente trabajo de investigación titulado Efectos de la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos, en la Auditoría Financiera durante el Covid-19, Caso: Empresa arrendataria del sector servicios tiene como principal problema, los efectos de la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 16 Arrendamientos (en adelante NIIF 16), en la Auditoría Financiera de tales empresas durante el Covid-19, para determinar si su aplicación ha producido un efecto significativo en la Auditoría Financiera de las empresas arrendatarias del sector servicios durante el Covid-19, Caso: Empresa arrendataria del sector servicios, por medio de una encuesta a través del empleo de un cuestionario. Dado que aplicar esta norma es obligatoria para aquellas empresas que emiten sus Estados Financieros bajo NIIF, los auditores deben contemplar el efecto que ésta tiene, al momento de realizar una auditoría financiera, sobre todo en condiciones de crisis económica como lo ha sido la causada por el Covid-19. Esta norma ha causado cambios importantes en la presentación de los informes de auditoria financiera, creando desafíos adicionales para los auditores. La valoración de activos y pasivos por arrendamientos y la necesidad de asegurar la precisión de la información presentan complejidades adicionales. En ese sentido, la problemática radica en cómo acogerse a la NIIF 16 ha afectado a la auditoría financiera de dichas empresas arrendatarias del sector servicios, especialmente en un contexto de cambios económicos y empresariales significativos asociados con la pandemia; y, por otro lado, el problema de cómo la empresa y los auditores planean abordar los desafíos continuos asociados con la NIIF 16 en el futuro, especialmente en un contexto de incertidumbre económica.Item Incidencia de la auditoría interna en arrendamientos con pagos variables en una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Giraldo Zavaleta, Alessandra Ariana; Pérez Castillo, Javier JesúsEl propósito del trabajo de investigación es evaluar la incidencia de la auditoría interna en arrendamientos con pagos variables de una empresa de telecomunicaciones. La metodología empleada fue cualitativa, de diseño estudio de caso. El contexto de los negocios actualmente es significativamente diferente de cómo eran en un pasado, es más complejo y está más enlazado. Dado que existe la necesidad de que la auditoría interna brinde mayor apoyo estratégico y añada valor a todos los departamentos, deben de asegurar que el trabajo está alineado con todos los riesgos significativos, especialmente los riesgos operativos. Los riesgos cambian e incluso los planes de auditoria mejor preparados deberán de ser flexibles y estar sujetos a modificaciones a medida que surgen amenazas. Las entrevistas realizadas a cinco trabajadores proporcionaron conocer la condición actual del proceso de arrendamientos con pagos variables. Los resultados demostraron la ausencia de aplicación de un proceso que soporte seguridad, fiabilidad y optimización de actividades, no obstante, no cuenta con ningún plan o política que salvaguarden posibles peligros que afecten al negocio. Por esta razón, se recomienda la implementación de un proceso que aporte al cumplimiento de objetivos empresarial e incentive una gestión de procesos óptima y eficiente.