Tesis EP Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17569
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo by Subject "Comportamiento"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de un programa de seguridad basado en el comportamiento para la reducción de accidentes de trabajo incapacitantes en una empresa de construcción(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Palacin Hinostroza, Lesly Marivel; Ortiz Porras, Jorge EnriqueEl objetivo principal de esta investigación fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo incapacitantes mediante la implementación y desarrollo del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), integrándolo al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, bajo la metodología de Wilson. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño preexperimental, en una empresa de construcción. La implementación del Programa demostró ser efectiva, con una reducción del 40% en los accidentes incapacitantes en 2022 y una reducción total del 100% en 2023. Además, el Índice de Frecuencia (IF) disminuyó en un 57.9% en 2022 y en un 100% en 2023. También se observó una disminución del 43.67% en la incidencia de estados emocionales negativos (complacencia, prisa, fatiga y frustración) y 42.79% en comportamientos inseguros. Asimismo, la implementación del Programa contribuyó a una mejora significativa en la gestión de SST y en la percepción de los trabajadores sobre la Gestión de SST de la empresa.Item Influencia de la Implementación de un Programa de Seguridad, basada en el Comportamiento en los accidentes laborales en una industria de bebidas no alcohólicas en Lima – Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Oblitas Corzo, Juan Carlos; Surco Salinas, Daniel VictorEl estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la implementación de un programa de seguridad basada en el comportamiento (SBC) en los accidentes laborales en una industria de bebidas no alcohólicas en Lima – Perú. La metodología aplicada fue de carácter cuantitativo, tipo aplicado y nivel explicativo, para lo cual se utilizaron como instrumentos de recolección de información un cuestionario para evaluar las percepciones respecto a la SBC en los trabajadores; así como las fichas de registro para evaluar las variaciones antes y después de la implementación en los indicadores de accidentes laborales en la empresa. Los resultados mostraron altos niveles de conocimiento (61.9%), comportamiento (64.7%) y actitudes emocionales (58.72%) después de la implementación del programa. De igual manera se validó a través de métodos estadísticos que la implementación de un programa de seguridad, basada en el comportamiento, influye de manera significativa en los accidentes laborales en una industria de bebidas no alcohólicas en Lima – Perú, pues tras implementar las medidas, las medias de los índices de accidentes disminuyeron de 0.0916 a 0.0075, lo que representa una reducción porcentual del 91.8%. asimismo, se obtuvieron reducciones en los índices de frecuencia (33.4%), severidad (38.6%), accidentabilidad (53.1%) y costos por accidentes (34.7%), lo que demostró la efectividad del programa.