4. Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4
Browse
Browsing 4. Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales by Subject "Abnegación"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El proceso de la escritura cinematográfica y su aplicación en el guion literario BEN-JI AL PODER(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Bustamante Estela, Samuel; Ventocilla Maestre, José ErnestoLa tesis aborda una de las expresiones de la escritura creativa: el guion cinematográfico. Considerando los antecedentes propios de una investigación académica, se concentra en identificar el proceso que sigue un autor para escribir un guion de cine. Acto seguido, en base a la teoría encontrada, demuestra cómo el autor del guion literario Ben-ji al poder, ha logrado aplicar el proceso antedicho, para elaborar su obra escrita, con la cual pretende ilustrar los valores humanos del poder y de la abnegación. Reflexiona sobre uno de sus trabajos escritos; en este caso el guion literario para película, titulado Ben-ji al poder. La presente disertación, cumple un propósito doble: Primero, determinar cómo se realiza la escritura de un guion literario, descubriendo y describiendo el proceso que sigue un autor, sea principiante o experimentado, para escribir un guion literario. Segundo, explicar el modo en el cual el autor de Ben-ji al poder, aplica el referido proceso en la escritura de su guion literario. Queriendo transmitir el tema principal de la película, sobre los valores humanos del poder y la abnegación, demuestra cómo aplica la teoría de la escritura de cine para construir una historia completa, en el contexto del conflicto cósmico entre el bien y el mal. Su fuente de inspiración está constituida por la historia sagrada del cristianismo, de la cual une varios episodios que abarcan cerca de quince siglos, e imagina la eternidad para obtener el resultado propuesto.