Facultad de Ciencias Matemáticas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Matemáticas by Subject "Administración de la producción - Modelos matemáticos"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Asignación de máquinas a órdenes de producción mediante programación lineal entera : caso : empresa textil(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Araujo Cajamarca, Raúl Eloy; Zapana Beltrán, Vicente AlfredoEl objetivo general de la investigación es la determinación de la contribución total máxima mediante la asignación óptima de máquinas a órdenes de producción, para lo cual se hace uso de un modelo de Programación Lineal Entera. Se ha probado la hipótesis que si se determina la asignación óptima de máquinas a órdenes de producción con el modelo de Programación Lineal Entera, entonces, el margen de contribución total mensual que perciba la empresa será el máximo. La metodología empleada fue no experimental, transeccional y descriptiva. Se usó una muestra no probabilística de tres máquinas de diferente tipo. Las principales conclusiones a que se arribaron es que para la realización de un estudio de este tipo no se necesita grandes inversiones económicas ni tecnológicas, pues contando con recursos limitados se ha logrado desarrollar el presente estudio, que es el de brindar una herramienta útil y necesaria para que las organizaciones puedan optimizar la utilización de sus recursos y maximizar sus contribuciones y de esta manera cumplir con sus obligaciones como tal.Item Optimizar el tiempo de producción de puertas en la carpintería YBO a través de una simulación de procesos mediante Promodel(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Sierra Rueda, Pedro Hipólito; Zavala Soto, Mónica IvonneAborda en la aplicación de la simulación de procesos en la carpintería YBO, con el objetivo de optimizar la eficiencia y los tiempos de producción de puertas. La problemática abordada se relaciona con el crecimiento constante de la demanda de producción, lo que podría generar retrasos en las entregas, afectar la calidad y rentabilidad de la empresa. Para enfrentar esta situación, se ha empleado la herramienta de simulación Promodel, que permite evaluar distintos escenarios en el proceso de producción de puertas. Los datos se recopilaron mediante técnicas como observación directa y revisión documental para analizar el rendimiento real de cada etapa del proceso. Tras un análisis, se identificó el proceso de prensado de puertas como el cuello de botella principal. Para mejorar la eficiencia, se ampliará el espacio de prensado, esto aumentará la capacidad de producción. Además, se implementaron mejoras en los procesos de perfilado y forrado para reducir los tiempos de producción y optimizar los recursos. La simulación en Promodel, con las modificaciones propuestas, mostró una mejora significativa en la producción, aumentando la capacidad en un 82,45%. Estas mejoras permitirán afrontar la alta demanda y garantizar la competitividad de la carpintería YBO.Item Programación Lineal Entera Mixta en asignación de tareas a máquinas para minimizar los tiempos de producción(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Maza Cañari, Elsy SadithOptimiza el tiempo total de producción de un lote de tamaño 576 unidades, mediante la formulación de un modelo de Programación Lineal Entera Mixta que realice la asignación óptima de tareas a máquinas. Es decir, modela correctamente el proceso de producción mediante un modelo de Programación Lineal Entera Mixta que debe involucrar los siguientes criterios: tiempo de realización de tareas en cada máquina y orden de uso de cada máquina e identifica los subprocesos del proceso de producción y los tiempos estándar de cada sub-proceso de producción.Item Programación lineal para la mejora del proceso de envasado en una empresa de lubricantes(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Aramburú Palomino, Janet; Melgarejo Estremadoyro, Gladys GiovannaMejora los procesos de la empresa de lubricantes a través de una propuesta de desarrollo para la línea de producción de envasado de sachets, para ello la mejora se basa en el desarrollo de un modelo matemático que permita obtener un programa de producción que determine la secuencia óptima de los procesos productivos que genere el nivel de atención de la demanda e incremente las utilidades.