Trabajos de investigación EP Ingeniería Geográfica
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14972
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ingeniería Geográfica by Issue Date
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Sistema de información catastral de la Municipalidad de San Isidro(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Montero Córdova, Fernando RafaelExplica que el primer levantamiento general de la información catastral del distrito de San Isidro se realizó en los años 1993 y 1994, durando aproximadamente 9 meses y con la participación de 160 personas; en esa oportunidad se levantaron 37,800 UUCC en 788 manzanas repartidas en 13 sectores catastrales. Terminado este levantamiento general, entre los años 1995 al 2000 se realizaron diversas campañas en coordinación con la Oficina de Rentas, la mayoría de fiscalización a los subvaluantes detectados en dicho levantamiento, las cuales permitieron de alguna manera el mantenimiento de la información catastral. Debido a esto, la información catastral conseguida en esos años se desactualizó y eso ameritaba definir un proceso sólido y continuo de mantenimiento, puesto que uno de los grandes problemas era justamente el crear la conciencia catastral e incentivar el uso de dicha información por parte de las autoridades y áreas municipales existentes. Fue así como durante los años 2001 y 2002 se realizó la Primera Actualización de la Información Catastral, durando aproximadamente 10 meses y con la participación de 76 personas en la primera etapa (5 meses) y 72 personas en la segunda etapa (4 meses), levantándose 55,105 unidades en 805 manzanas repartidas en 14 sectores, todo con el fin de disponer de una información predial y gráfica actualizada que pueda servir como base de información para las áreas municipales en sus procesos de gestión municipal.Item Propuesta: manual de sistematización de la información topográfica y muestreo de canales mineros. Proyecto Cascajal, UP-Uchucchacua(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Marín Rodríguez, Carlos NerioInforma las diferentes formas de estandarización que adoptan las empresas para tener una información veraz ordenada y de fácil acceso, la cual les va a permitir tomar las mejores decisiones gerenciales en bien de cada empresa. El presente informe consta de dos partes dirigidas a cada uno de los proyectos de estandarización minera: la primera parte esta dirigida a la estandarización de la información topográfica y geológica en el Proyecto Cascajal (Corporación Minera San Manuel), y la segunda esta dirigida a la estandarización de los canales de muestreo de interior mina en la Unidad de Producción Uchucchacua (Cía. De Minas Buenaventura SAA), siendo estos procedimientos similares, el trabajo realizado se hizo en periodos distintos y con diferente personal.