Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yalta Gonzales, Edgar Mauro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Repertorios interpretativos y recursos lingüísticos en la construcción discursiva del comerciante informal en el Perú durante el aislamiento social obligatorio 2020
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Yalta Gonzales, Edgar Mauro; Lovón Cueva, Marco Antonio
    Basado en los lineamientos teóricos de la Psicología Discursiva (Wetherell y Potter, 1996; Potter y Wiggins, 2007), se propone por objetivo analizar los repertorios interpretativos, configurados por medio de recursos lingüísticos, que construyen los discursos de rechazo hacia el comerciante informal en el Perú durante el aislamiento social obligatorio 2020. Para ello, se han seleccionado 70 textos periodísticos que informaron sobre las acciones vinculadas con el comerciante informal en el periodo en cuestión. Se han escogido los siguientes diarios en sus versiones digitales: Correo, El Comercio, La República, Perú 21 y Trome. Metodológicamente, la investigación presenta un enfoque cualitativo. Asimismo, se ha empleado la técnica de exploración documental en textos virtuales para la recolección de datos. Los resultados muestran cuatro repertorios interpretativos: (1) el comerciante informal como invasor de los espacios públicos; (2) el comerciante informal como delincuente; (3) el comerciante informal como generador de focos de contagio de COVID-19; y (4) el comerciante informal como resultado de la necesidad. Además, los recursos lingüísticos que configuran estos repertorios interpretativos se vinculan principalmente con la semántica, el léxico y la sintaxis. Las conclusiones evidencian que los repertorios interpretativos en cuestión configuran la ideología del comerciante informal como problema social, económico, laboral y sanitario en el Perú durante la pandemia.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback