Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yachachin Landa, Wendy Emilia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta Normativa de las Capitulaciones Matrimoniales, Convivenciales y de Esponsales como Títulos Ejecutivos
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Yachachin Landa, Wendy Emilia; Camus Cubas, José Alexander
    El presente trabajo de investigación titulado como “La Propuesta Normativa de las Capitulaciones Matrimoniales, Convivenciales y de Esponsales como Títulos Ejecutivos”, tiene por objetivo identificar los factores que determinan su implementación y regulación en nuestro marco jurídico. Entonces, se analiza la normativa actual para los cónyuges, convivientes y esponsales en el Código Civil peruano, como lo establecido en el art. 312° del C.C., donde se prohíbe la celebración de contratos entre cónyuges sobre los bienes de la sociedad, pero no solo ello, sino, que, además, de las sendas jurisprudencias, sin perjuicio de lo dispuesto para los bienes propios (art. 302° del C.C.) y, las reglas para la clasificación y presunciones de bienes sociales (art. 310º y 311° del C.C.), así como otras regulaciones, se observa que los conflictos entre los cónyuges, convivientes y esponsales permanecen. Ante ello, se acude a las legislaciones, incluso, jurisprudencias comparadas, en específico, de los regulado en cinco países (EE.UU., España, México, Colombia y Ecuador) referido a las capitulaciones, a efectos de determinar sus similitudes, características, diferencias, importancias y aceptación social. Luego, mediante un razonamiento lógico y deductivo se tratará de hilar y entrelazar los principios teóricos y conceptuales referidos a las capitulaciones, como las legislaciones comparadas, contrastándolas con nuestro ordenamiento jurídico peruano, a fin de establecer la necesidad y utilidad para que las capitulaciones matrimoniales, convivenciales y de esponsales sean reguladas y luego, sean consideradas como título ejecutivo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback