Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Torres, Lady Estefanny"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública, Lima 2023
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Quispe Torres, Lady Estefanny; Espinoza Moreno, Tula Margarita
    Determina los estilos de vida y autopercepción de la imagen corporal en estudiantes de enfermería de una universidad pública. El presente estudio es cuantitativo, no experimental, método descriptivo, de corte transversal. El 69.71% (145) estudiantes, presentan un estilo de vida saludable y 30.29% (63) no saludable. Es saludable el estilo alimentario en 76.44% (159), así como en el descanso y sueño en 53.85% (112); es no saludable la actividad física en 81.25% (169). En cuanto a autopercepción de la imagen corporal es positiva en 62.98% (131) estudiantes; destacando como positiva la dimensión conductual en 65.38% (136); siendo negativa en la dimensión representativo en 60.10% (125) y en lo cognitivo-afectivo en 63.46% (132) estudiantes. La mayoría de las estudiantes de enfermería tienen estilo de vida saludable y una autopercepción positiva de su imagen corporal. Presentan estilo de vida negativa en la dimensión actividad física. Tienen percepción negativa en la dimensión representativo, tienden a sobreestimar su tamaño corporal. Se evidencia la necesidad de fomentar estilos de vida saludables y mejorar la autopercepción de la imagen corporal en dichos estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback