Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pisconte Pizarro, Efrain Alonso"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sobre lo que no se observa detrás de la pantalla. Percepciones sobre las clases virtuales y pandemia. Estudiantes de 5° de secundaria del colegio Carlos Valderrama
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Pisconte Pizarro, Efrain Alonso; Giesecke Sara Lafosse de Vildoso, Mercedes Patricia
    Revela las percepciones de los estudiantes de quinto de secundaria respecto a la pandemia y las clases virtuales. El método etnográfico fue sustancial para alcanzar dicho objetivo, ya que permite conocer profundamente la realidad en la que estuvieron inmersos los estudiantes que participaron en el trabajo de tesis. Así mismo, se utilizaron técnicas de investigación tales como la observación participante, la entrevista semiestructurada; conversaciones informales; y finalmente un taller participativo. Dichas técnicas fueron empleadas hacia actores claves como profesores, estudiantes, y madres de familia. En cuanto a los resultados de la investigación, se pudo evidenciar que la pandemia y las clases virtuales afectaron significativamente a los estudiantes, evidenciándose en las dificultades en el aprendizaje, problemas emocionales, dificultades para socializar, entre otros múltiples aspectos. En ese sentido, la tesis concluye que, si bien dichos resultados responden a las experiencias de un aula específico, o, llevándolo a una escala mayor más próxima, a los estudiantes de secundaria de un colegio, lo cierto es que aquello podría generalizarse para diversos casos de estudiantes que puedan pertenecer al mismo distrito, condición socioeconómica, muertes de familiares, entre otros múltiples factores. Es por esta razón de la importancia de la búsqueda de un rol más activo de la escuela, los padres y también las múltiples entidades del gobierno a través de políticas públicas que sirvan para afrontar la nueva realidad de los estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback