Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Oviedo Rabanal, Jherali Alondra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Entre la pureza y el peligro: El individuo dentro del Movimiento Misionero Mundial
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Oviedo Rabanal, Jherali Alondra; Lynch Gamero, Nicolás Javier
    En sociedades denominadas “individualistas” como la norteamericana u europea, la aparición y el modo de funcionar de lo que Lewis Coser (1978) denomina “instituciones voraces” resulta un hecho excepcional. Ello debido a que la tendencia es que el individuo se halle inscrito en una red de filiaciones de grupo que no reclaman su adhesión absoluta. Sin embargo, en sociedades desiguales jerárquicas y no individualistas como la nuestra, la aparición de estas “instituciones voraces” no sería algo eminentemente excepcional, pues, estas parecen reproducir dentro de sí un orden más global que atañe o es transversal a toda la sociedad en su conjunto. Teniendo en cuenta este contexto, la presente investigación explora cómo se forma un individuo dentro de una institución religiosa pentecostal a la que, siguiendo lo anterior, catalogamos de voraz por cuanto sus demandas para con sus fieles son “omnívoras”. Para dar cuenta de ello proponemos una exploración etnográfica que analiza cinco dimensiones de la religiosidad: dimensión ritualista, dimensión de la experiencia religiosa, dimensión ideológica, dimensión intelectual y la dimensión de las consecuencias de las convicciones religiosas. De dicha exploración se concluye que el Movimiento Misionero Mundial logra captar el tiempo y la energía de sus miembros, excluyendo posibles focos competidores, a la vez que configura la visión que estos tienen de sí mismos, del mundo, sus pares y los extraños; constituyéndose, así, en la fuente más importante en la que se funde la personalidad de sus fieles.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback