Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortiz Porras, Jorge Enrique"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modelo de gestión basado en el mantenimiento productivo total TPM y Six sigma para aumentar la efectividad global de los equipos en una empresa de confecciones de Lima - Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Ortiz Porras, Jorge Enrique; Tinoco Gómez, Oscar Rafael
    Aborda la problemática de la fuga de Efectividad Global de los Equipos (OEE) en la industria textil, destacando la necesidad de mejorar la disponibilidad, calidad y rendimiento para hacer frente a los desafíos del sector. El objetivo central de este estudio fue desarrollar e implementar un modelo de gestión basado en Mantenimiento Productivo Total (TPM) y Six Sigma, utilizando como caso de estudio una empresa textil. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño preexperimental. Se tomó una muestra de 28 equipos del área de tejeduría, y se aplicaron diversas herramientas, como análisis interno, Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP), Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE), análisis Pareto, Matriz de Causas, las 5S, TPM, gráficos I - mr y planes de control. Como resultado de la implementación del modelo propuesto, se logró un notable aumento del 12.06% en el OEE, evidenciando mejoras específicas del 6.41% en la disponibilidad, 6.39% en el rendimiento y 1.7% en la calidad. Estos resultados subrayan la efectividad del modelo propuesto para abordar y superar la problemática existente en la eficiencia de los equipos en la industria textil.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de gestión para la aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en una empresa de confección de ropa antiflama de Lima – Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Ortiz Porras, Jorge Enrique; Tinoco Gómez, Oscar Rafael
    La presente investigación se enfoca en el análisis del proceso productivo y de los tiempos estándar de una empresa textil de confección de ropa antiflama de Lima, Perú, centrándose en el área de confección debido a las múltiples deficiencias que presenta. El objetivo principal de la presente tesis es mejorar la productividad de esta empresa a través de la implementación de herramientas Lean Manufacturing. Para ello, se analiza los procesos de esta mencionada área para poder detectar los problemas, y con ello se elaboró un plan de mejora continua siguiendo la metodología DMAIC, para poder lograr a través de ello un beneficio para la empresa y también para el cliente. Con la aplicación de las 5S, instructivos para el aprendizaje, un estudio de tiempos y un plan de mantenimiento total, se obtuvo un aumento del 20% de la productividad hora-hombre. Asimismo, se sometió el modelo a un juicio de expertos y se obtuvo un valor de validación de V de Aiken de 100%, lo que indica que el modelo es efectivo en la mejora de la productividad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo Green Lean para reducir el impacto ambiental en una fábrica de néctares de Lima – Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Ortiz Porras, Jorge Enrique; Tinoco Gómez, Oscar Rafael
    La industria alimentaria genera un impacto ambiental significativo debido al elevado consumo de recursos y la generación de residuos. En particular, las fábricas de néctares enfrentan desafíos relacionados con el desperdicio de agua y las emisiones de carbono, lo que demanda estrategias eficientes para optimizar el uso de recursos. Ante esta problemática, el presente estudio tuvo como objetivo desarrollar e implementar un modelo de mejora de procesos basado en la integración de los enfoques Green y Lean para reducir el impacto ambiental medido a través de la huella de carbono e hídrica en una fábrica de néctares de Lima, Perú. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, empleó la observación y cuestionarios como técnicas de recolección de datos, utilizando fichas de registro como principal instrumento. La metodología aplicada permitió analizar las variables del estudio para evaluar su impacto en la reducción de desperdicios. Como resultado de la implementación del modelo, se identificaron los principales desperdicios ecológicos en los procesos de lavado, desinfección, enjuagado y acondicionado. Los hallazgos evidenciaron que la aplicación del modelo Green Lean permitió reducir la huella hídrica en un 2.37% y la huella de carbono en un 31.50%. Se concluye que la integración de enfoques Green y Lean es una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia en el uso de recursos en la industria alimentaria. En este sentido, se recomienda su implementación en empresas con problemáticas similares, tomando como referencia este y otros estudios afines.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback