Browsing by Author "Mayta Tovalino, Frank Roger"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis bibliométrico de la producción científica mundial en odontología relacionada al COVID -19 en Scopus(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Mayta Tovalino, Frank Roger; Vílchez Román, Carlos ManuelEvalua el perfil bibliométrico de la producción científica de artículos en el campo odontológico en Scopus, relacionados con el COVID-19 en el período 2019-2020. Se realizó un estudio descriptivo, observacional, comparativo y retrospectivo. Las variables se midieron objetivamente a través de Scopus (SciVal). Para la extracción de los manuscritos se utilizaron las palabras clave: “Covid-19“ y “Dentistry“ con sus múltiples términos MeSH utilizando los operadores booleanos “OR“ y “AND“. El 14 de junio de 2021 se descargaron 843 manuscritos correspondientes al periodo de enero de 2019 a diciembre de 2020. Se obtuvo que el mayor número de manuscritos se publicó en International Journal of Current Research and Review, Oral Oncology, Oral Diseases, British Dental Journal y Journal of Dental Education con 54, 50, 49, 48 y 44 manuscritos, respectivamente. Estas son las revistas científicas indexadas más productivas en COVID-19. Las instituciones más productivas fueron la Saveetha University, la Universidade de São Paulo y el King's College London, con 42, 33 y 27 manuscritos, respectivamente. En 2019, sólo hubo dos publicaciones científicas sobre el COVID-19. En 2020, la mayor cantidad, 228 manuscritos, se publicaron en revistas del primer trimestre, seguidos de 210 manuscritos en revistas del tercer trimestre, y solo 194 manuscritos se publicaron en revistas del cuarto trimestre. Se concluye que en la actualidad, hay un notable aumento de la producción académica global en Scopus sobre el impacto de la COVID-19 en odontología, mientras que Brasil es el único país sudamericano con tres universidades altamente productivas.Item Análisis cienciométrico de las tendencias emergentes, dinámicas y modelos espacio-temporales del uso de bots de inteligencia artificial, ChatGPTs y agentes conversacionales inteligentes en la educación médica(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Mayta Tovalino, Frank Roger; Escobedo Bailón, Frank EdmundoAnaliza las tendencias emergentes, dinámicas y modelos espacio-temporales relacionadas con el uso de bots de inteligencia artificial, ChatGPTs y agentes conversacionales inteligentes en la educación médica. Se empleó un análisis transversal, retrospectivo y observacional con enfoque cienciométrico de las publicaciones científicas indexadas en Web of Science. Se utilizaron indicadores bibliométricos para analizar los metadatos de los artículos científicos publicados sobre el tema. Se observó un crecimiento constante en la producción científica, con un aumento significativo en los últimos años. Las revistas “Journal of Biomedical Informatics”, “Journal of the American Medical Informatics Association” y “Journal of Medical Internet Research” fueron las más influyentes en este campo. Los Estados Unidos lideran la producción de artículos, seguidos por China. El estudio bibliométrico revela un crecimiento constante en la producción documental en el campo de la inteligencia artificial en la educación médica, los Estados Unidos y China lideran en la producción de artículos, con una alta tasa de colaboración internacional.Item Eficacia abrasiva, remineralizante y antibacteriana de la pasta dental experimental a base de cáscara de huevo de codorniz (Coturnix coturnix)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Mayta Tovalino, Frank Roger; Fernández Giusti, Alicia JesúsDetermina la eficacia abrasiva, remineralizante y antibacteriana de la cascará de huevo de codorniz (Coturnix coturnix) incorporada a la pasta dental experimental. El estudio fue de tipo experimental, longitudinal, comparativo y prospectivo. Para la variable eficacia antibacteriana, la unidad de análisis estuvo conformada por cada pocillo sobre el cual se inoculó los microorganismos: E. coli, E. faecalis, S. aureus, S.mutans y C. albicans para ser enfrentados a la pasta elaborada a base de cascará de huevo de Coturnix coturnix (codorniz), pasta control, pasta Universal Polishing y pasta Diamond Excel, determinándose un n=12 por cada grupo en diferentes tiempos. En relación con la microrugosidad (eficacia abrasiva), la unidad de análisis fue cada espécimen con un n=16 bloques de polimetilmetacrilato (PMMA). Finalmente, para la variable remineralización, la unidad de análisis estuvo conformado por cada diente incisivo lateral de bovino. Se determinó un tamaño muestral de n= 16 para cada grupo. Resultados: Los especímenes de PMMA sin pulir tuvieron la mayor media de microrugosidad superficial con un promedio de 4.60±1.47 μm. Mientras que las demás pastas dentales (Pasta de codorniz, Pasta Universal polishing, Pasta control y Pasta diamond excel) generaron una media de 1.16±0.40 μm; 0.63±024 μm; 0.45±0.22 μm y 0.43±0.17 μm respectivamente, siendo estas diferencias estadísticamente significativas p<0.001. Al evaluar la comparación de la microdureza superficial del esmalte dental de incisivos laterales bovinos que fueron expuestos a las diferentes pastas dentales, se encontró que la pasta Universal Polishing tuvo la menor microdureza con 192.43±56.21 kg/mm2, mientras que la Pasta de codorniz evidenció el mayor efecto remineralizante debido a que tuvo el mayor promedio de 272±21.18 kg/mm2 seguido de la pasta control con 244±41.43 kg/mm2 y la pasta Diamond Excel 228.72±43.72 kg/mm2, siendo estas diferencias estadísticamente significativas p<0.001. Finalmente, se encontró que para las cepas de S. aureus, E. Coli, E. faecalis, C.albicans y S. mutans la pasta de codorniz presentó la mayor efectividad antimicrobiana con un promedio de 12.63±0.08; 12.68±0.07; 12.71±0.07; 8.70±0.14 y 11.65±0.15 mm respectivamente. Mientras que la pasta Universal Polishing solo tuvo un promedio de 7.00±0.11 y 8.71±0.11mm para la C. albicans y S. mutans respectivamente. Solo existió diferencias estadísticamente en la eficacia abrasiva y remineralizante; además, se demostró la eficacia antimicrobiana de la pasta de codorniz versus la pasta de control, Diamond Excel y Universal Polishing. según el tiempo y tipo de microorganismo (C. albicans y S. mutans).