Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Leguia Davila, Juan Diego Alexander"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Hábitos de vida asociados al estado nutricional en niños de 10 a 12 años de un colegio en Chorrillos, 2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Leguia Davila, Juan Diego Alexander; Maita Cruz, Yuri Anselmo
    Determina la relación entre los hábitos de vida y el estado nutricional en los niños de 10 a 12 años de la institución educativa “Yachayhuasi” en Chorrillos en el año 2024. Se elaboró un estudio descriptivo, de tipo cuantitativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental, utilizando una encuesta previamente validada para la recolección de datos de los hábitos de vida de los estudiantes de la institución educativa “Yachayhuasi” y se estableció una relación entre los resultados con sus índices de masa corporal. Se evidencia que el 58.44% de las niñas y el 50.50% de los niños presentan hábitos de vida insuficientes. El 31.17% de las niñas y el 39.60% de los niños tienen hábitos de vida suficientes, mientras que solo el 10.39% de las niñas y el 9.90% de los niños muestran hábitos de vida saludables. La obesidad es el estado nutricional más común, con porcentajes del 48.05% en niñas y 50.50% en niños. El sobrepeso también es relevante, con un 25.97% en niñas y un 15.84% en niños. La proporción de niñas con peso normal es del 24.68%, mientras que en los niños es del 33.66%. Se encontró una clara asociación entre hábitos de vida poco saludables y un mayor porcentaje de obesidad. Los niños y niñas con mejores hábitos presentaron una mayor proporción de peso adecuado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback