Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chambi Choque, Ana Maria"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Chambi Choque, Ana Maria; Espinoza Moreno, Tula Margarita
    Establece relación entre nivel de rendimiento académico y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La presente investigación es cuantitativa, descriptivo-correlacional, no experimental y transversal. En muestra de 257 estudiantes del 2do a 5to año, seleccionados mediante muestreo probabilístico simple, fijación proporcional. Para Estilos de aprendizaje se utilizó el Cuestionario estandarizado de “Alonso- Honey” (CHAEA) y para rendimiento académico los promedios ponderados de cada estudiante, procesándose los datos mediante programas Excel 365 y IBM SPSS statistics 26. La correlación general entre estilo de aprendizaje (EA) y rendimiento académico (RA) presento un Rho de Spearman de 0,013 con p valor 0.840 (p> 0,05), por lo cual la correlación es estadísticamente no significativa. La mayoría de los estudiantes presenta un rendimiento académico bueno 68% (175), siendo el promedio ponderal de 14.85, no hubo estudiantes con rendimiento excelente ni desaprobado. No hubo diferencias entre EA según años de estudio; el estilo de aprendizaje predominante es el reflexivo en todos los años de estudio. Se acepta la hipótesis nula H0: no existe relación estadísticamente significativa entre estilo de aprendizaje y rendimiento académico; el nivel de RA de los estudiantes es “bueno” 68%, no hubo diferencias por año de estudios, no hubo estudiantes con rendimiento excelente ni desaprobado. El estilo de aprendizaje predominante es el reflexivo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback