Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Huerta, Luis Oswaldo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Función social de la tecnología en la optimización de los testamentos en escritura pública
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Castillo Huerta, Luis Oswaldo; Chávez Marmanillo, Juan Gualberto
    Propone la función social de la tecnología en la optimización de los testamentos en escritura pública con la finalidad de minimizar las debilidades encontradas. El Perú se caracteriza por el poco uso de las sucesiones testamentarias en Escritura Pública. Se conoce que la mayoría de la población desconoce de las ventajas que obtendrían al dejar estipulada la disposición de sus bienes en un testamento antes de su muerte. Para ello, se desarrolla metodológicamente un tipo de investigación Sociojurídica - Proyectiva. El diseño del estudio es no experimental de corte transversal. La población está constituida por los 20 Notarios pertenecientes al Colegio de Notarios del distrito de Junín. Se concluye que el testamento en escritura pública se considera obsoleto, arcaico debido a la excesiva formalidad en el otorgamiento, por ello se propone la función social de la tecnología para solucionar el problema.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La función fedataria en la sociedad incaica: evidencias e interpretaciones fundadas objetivamente
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Castillo Huerta, Luis Oswaldo; Alarcón Requejo, Gilmer
    En esta Tesis Multidisciplinaria de tipo Socio-Jurídica se plantea, desde el inicio el identificar con precisión los requerimientos metodológicos para investigar la Problemática de la posible función fedataria en el Incario y el registro necesario de sus resultados efectuado por los Quipucamayoc, seguramente con el mismo celo y cuidado de un notario moderno, ello bajo la forma de algún tipo de escritura no alfabética cuyos indicios ya se conocen. Poder identificar, aunque sea solo el tipo de escritura que se usó para estos registros, sería una gran contribución a la historiografía de aquella época del Perú antiguo y, sobre todo, para esclarecer y resaltar la importancia de la profesión de NOTARIO en el Perú. Hacerlo con razones fundadas y no con meras especulaciones de diletante. La Hipótesis del investigador plantea para el Incario, no solo la existencia de la actividad fedataria sino también la absoluta necesidad concomitante de registros escritos, a semejanza con lo ocurrido y comprobado en otras grandes culturas, como la de Egipto, Babilonia o China. El fedatarismo cumplió allí un papel de nexo muy importante entre los procesos de base, económicos y sociales y los procesos culturales como la ciencia y el derecho según la época y lugar que les corresponde. En el caso de Egipto la escritura fue de tipo jeroglífico –logográmica y demótica. Ella demostró ser tan efectiva como la escritura griega alfabética que fue la base de la cultura occidental actual.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback