Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Cruz, Sandro Jaime"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    De la revuelta como acto, al fantasma del Hada Cibernética en la poesía de Carlos Germán Belli
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Castillo Cruz, Sandro Jaime; Ubilluz Raygada, Juan Carlos
    Esta investigación analiza dos variables temáticas en torno al Hada: goce y revuelta, el primero vinculado con los orificios del cuerpo, y el segundo con la voz política. Si bien es usual considerar a cada poemario independiente de otro, creemos que en el caso de Belli, hay cierta unidad en su poesía, al menos en sus primeros poemarios. En efecto, las reiteradas presencias del Hada y la recurrencia de ciertos temas (poder, avasallamiento, fragmentariedad, indefensión…) en los poemarios aludidos nos permiten analizar la poética belliana como un solo poemario dividido en varias secciones, pero articulado por la presencia del Hada. El autor propone como hipotesis que el Hada Cibernética ―en tanto fantasma― se presenta como una promesa de goce, del cuerpo y del ocio creativo, al tiempo que se constituye como una instancia protectora-distractora que cuida al sujeto de la experiencia del acto de la revuelta. De esta hipótesis general, se derivan tres particulares: a) el locutor en los poemarios aludidos se representa como un sujeto residual, restringido en su acceso a ciertos goces pulsionales (sin que ello niegue la existencia de otras formas de gozar), b) el sujeto lírico se halla limitado en su goce como resultado de su inmersión en uno de los postulados de la modernidad capitalista: el trabajo, situación que lo limita ―pero no excluye― de un tiempo para el ocio y el goce del cuerpo, y c) la promesa de un goce representado en el Hada esconde una paradoja: el sujeto lírico desconoce que la figura a la que él apela ―la tecnología del Hada― es resultado de la modernidad capitalista, instancia a la que acusa de su lugar en el mundo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La instrucción de Titu Cusi Yupanqui: estrategias para persuadir y disuadir
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Castillo Cruz, Sandro Jaime; Leonardo Loayza, Richard Angelo
    Busca identificar las estrategias retóricoargumentativas que se utilizan en la Instrucción, para lograr que el monarca español Felipe II firme el Tratado de Acobamba.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback